Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE febrero DE 2016

El ahorro energético alcanza los 36 millones de kW/hora

Redacción Qcom.es

El proyecto TESLA ha presentado sus resultados durante la celebración de la jornada 'La eficiencia energética en la industria alimentaria europea'. Tal y como destacó en la inauguración Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, los ahorros energéticos provocados por el proyecto TESLA alcanzarán a final del año los 36 millones de kW/h en términos de energía primaria anual, lo que supondrá, además, un alivio para las emisiones de gases de efecto invernadero de 4.300 toneladas de CO2 equivalente.

En este proyecto, coordinado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, han participado desde 2013 110 cooperativas de Italia, Francia, Portugal y España pertenecientes a los sectores de bodegas, fábricas de piensos, centrales hortofrutícolas y almazaras.

Como consecuencia de la auditoria energética realizada en sus plantas de producción, muchas cooperativas han realizado importantes mejoras en sus instalaciones. Estas inversiones han alcanzado los 10,8 millones de euros, teniendo en cuenta la financiación comunitaria recibida para el proyecto, la tasa de retorno de cada euro invertido por la Unión Europea se ha multiplicado por 7.

El proyecto deja además otros resultados que pueden ser aprovechados de forma gratuita por empresas con similares características a las estudiadas. Todas las herramientas están disponibles en la web del proyecto, www.teslaproject.org. Tanto los Manuales Sectoriales de eficiencia energética, que pretenden familiarizar a las empresas con las medidas que se han demostrado exitosas en industrias similares a la suya, como las Buenas Prácticas Disponibles, dirigidas a los profesionales del diseño e ingeniería industrial agroalimentaria, tienen por objeto mejorar la eficiencia en los procesos incorporando tecnologías conocidas y también prometedoras.

Asimismo, con el proyecto se ha diseñado el 'TESLA tool', un software que permite un autodiagnóstico energético para almazaras, bodegas, fábricas de pienso y centrales hortofrutícolas. Su adaptación a los procesos y equipamientos específicos permite diseñar planes individualizados de ahorro energético a través de la simulación de la implementación de medidas.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas