Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

24 DE marzo DE 2025

Sin evasión fiscal en las importaciones de tomate de Marruecos a la UE

La Comisión Europea rechaza que se haya producido evasión fiscal en las exportaciones de tomates que hace Marruecos a la UE, como había denunciado en su día la organización agraria COAG.

En una respuesta parlamentaria a la portavoz del Partido Popular Europeo (PPE) y es consejera andaluza de Agricultura, Carmen Crespo, el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, responde que no ha sido así y que fuera del contingente libre de aranceles se han abonado las correspondientes tasas arancelarias.

La europarlamentaria preguntó por escrito al Ejecutivo comunitario para saber si tenía previsto investigar una posible "evasión de tasas" por parte del país vecino, como denunció COAG, al considerarf que Marruecos estaba superando en cada campaña el límite de importación de tomates con destino al mercado comunitario libre de aranceles.

Crespo denunciaba también en su escrito la pasividad del Gobierno español a un asunto que estaba causando un grave problema de competencia desleal a los agricultores españoles, sobre todo de la provincia de Almería.

El  Partido Popular contabilizaba que el exceso sobre los cupos de exportación libres de aranceles se había trducido desde el año 2019 en "una evasión de tasas que ascendía a más de 71,7 millones de euros. 

Según Crespo, "este impacto se evidencia claramente en el sector del tomate, donde los márgenes de rentabilidad de nuestros productores han disminuido drásticamente, debido a la presión de productos importados que se comercializan a precios artificialmente bajos."

En su respuesta escrita, el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, reconocía en primer lugar que desde 2019 los tomates frescos procedentes de Marruecos se venían importando en la UE por encima del contingente arancelario establecido en el Acuerdo de Asociación entre la UE y el paía magrebí, pero que, aún así, eso era algo dentro de la legalidad siempre que se pagase el arancel correspondiente.

Así, en este contexto, Hansen afirmaba que desde 2019 a 2024, las autoridades aduaneras de la UE habían recaudado derechos o tasas de importanción (aranceles) por valor de 81 millones de euros, correspondientes a las importaciones de tomates frescos procedentes de Marruecos y que, por lo tanto, "la Comisión no había detectado ninguna evasión fiscal" al respecto.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas