Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

8 DE octubre DE 2024

Preocupación del sector agroalimentario por la huelga en el transporte por carretera

Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, que representan conjuntamente a un 70% del sector, anunciaron paros en el transporte por carretera, tanto de viajeros, como de mercancías para los días 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre y 5 y 9 de diciembre, a las puertas por tanto de la campaña de Navidad, algo que ha suscitado ya preocupación al sector agroalimentario.

Además, de no lograrse ningún acuerdo, la huelga será indefinida a partir del 23 de diciembre, en caso de que no sean atendidas las demandas de los transportistas, como la jubilación anticipada o parcial por convenio con contrato de relevo, mediante la aplicación de coeficientes reductores por la penosidad y peligrosidad de la profesión.

Los representantes de ambos sindicatos justificaron la convocatoria por la precaria situación de estos profesionales, que repercute en la salud de los conductores y en los accidentes, que “no son de tráfico, sino de trabajo”.

Ambos sindicatos acusan al Gobierno y a las distintas patronales del transporte por carretera de “bloqueo sistemático” a la reivindicación de adelantar la edad de jubilación de los conductores, sobre todo a partir de los 55 años que “se viene haciendo desde hace 20 años y que se viene bloqueando desde hace más de una década.”

Las patronales y el Gobierno "deben dejar de ponerse de perfil", ya que lo que se pide no es una quimera, sino peticiones muy razonables, que los profesionales tengan un trabajo decente, concretaron ambos sindicatos.

De hecho, el 7 de junio se concentraron frente a las puertas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. CCOO y UGT defienden la jubilación anticipada en este sector, que sea, en todo caso, voluntaria para la persona conductora, que pueda acumular de forma seguida el porcentaje que tiene que trabajar y en su lugar entre una persona joven.  Los sindicatos argumentan el alto índice de siniestralidad en la carretera debido a la alta edad de los conductores, sobre todo a partir de los 55 años.

Los sindicatos advirtieron que no se puede consentir que las personas que trasladan bienes y personas "estén en condiciones que supongan un peligro para todos".

La convocatoria de huelga fue depositada en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), esperando que la posición de cada una de las patronales se aclare más pronto que tarde.

Mesa de diálogo

En un encuentro con los medios de comunicación este 8 de octubre, el secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, no descartó que los transportistas puedan beneficiarse de los nuevos coeficientes reductores de la edad de jubilación que quiere aprobar el Gobierno, con lo que abre la puerta a cumplir con el requisito por el que los sindicatos han convocado varias jornadas de huelga en el sector de transporte por carretera.

Al respecto, Borja Suárez indicó el próximo lunes 14 de octubre se conformará la Mesa de diálogo para reformular la incapacidad temporal (IT), que implicará una modificación de la Ley General de Seguridad Social para el establecimiento de un nuevo procedimiento que reconozca los coeficientes reductores de la edad de jubilación que se aplicarán en actividades con elevados índices de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad.

Las circunstancias objetivas de este procedimiento se determinarán en base a indicadores como la incidencia, persistencia y duración de los procesos de baja médica, así como las declaraciones de incapacidades permanentes y los fallecimientos, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El nuevo diseño para el reconocimiento de estos coeficientes reductores deberá ser operativo y servir para resolver reivindicaciones como las planteadas por los transportistas, añadió el secretario de Estado de la Seguridad Social.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas