Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

28 DE octubre DE 2024

Piden a la CE que promueva variedades de cereales OGM resistentes a la sequía

El europarlamentario rumano Daniel Buda (PPE), a su vez vicepresidente de la Comisión de Agricultura de PE, preguntó a la Comisión Europea (con solicitud de respuesta por escrito) de qué forma promoverá el uso de variedades genéticamente modificadas para proporcionar apoyo urgente a los agricultores frente a los desafíos climáticos, teniendo en cuenta el impacto cada vez más grave de la sequía en la producción agrícola de todo el mundo, incluida la Unión Europea, y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles en el ámbito de la seguridad alimentaria.

Buda también cuestionó a la Comisión Europea sobre si existe un plan alternativo para la autorización e introducción en la UE de variedades de trigo modificado genéticamente, que sean resistentes a la sequía en la UE, con vistas a garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo, sobre todo en caso de que el procedimiento legislativo sobre las Nuevas Técnicas Genómicas (NTGs) no avance.

Según el europarlamentario rumano, recientemente en Estados Unidos el cultivo de la primera variedad de trigo modificado genéticamente, resistente a la sequía. Se trata de la variedad HB4, desarrollada por la empresa argentina Bioceres Crop Solutions, que promete ser más resistente a condiciones climáticas severas como la sequía.

Sin embargo, añadió Buda, su comercialización a gran escala llevará aproximadamente dos años, tiempo durante el cual la empresa espera conseguir también autorizaciones de comercialización en otros mercados internacionales, en concreto en países como México, Filipinas y Japón.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas