Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria
 

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

9 DE enero DE 2025

El cupo de importación UE de aceite de oliva tunecino se agota en un suspiro

El contingente preferencial arancelario por la UE del aceite de oliva virgen de Túnez se pulverizó, como viene siendo habitual, a las primeras de cambio, pues la demanda de solicitudes de certificados de importación en la primera y única licitación fue de casi 75,5 veces más que el volumen que se puede ofertar, según la comunicación inicial de la Comisión Europea.

Frente a una oferta reglamentada de 56.700 toneladas, la demanda comunitaria para el cupo de 2025 fue de 4.278.500 toneladas, adjudicándose 56.699.965 kilos, con un coeficiente de asignación, por tanto, del 1,325230% del total demandado.

El acuerdo de cooperación de la UE con Túnez permite al país magrebí exportar anualmente unas 56.700 toneladas de aceite de oliva virgen libre de impuestos a los Estados miembros de la Unión. Un volumen que, campaña tras campaña, ha sido muy insuficiente, dado que la demanda supera con creces el volumen permitido.

En 2024, se demandaron algo más del 3,3 Mt, con un coeficiente de asignación del 1,715919% y un año antes casi 2,58 Mt, con un coeficiente de 2,199166% asignado.

Las autoridades tunecinas vienen reiterando su petición a la UE para que eleve dicho contingente preferencial en régimen de Tráfico de Perfeccionamiento Activo (TPA) hasta al menos las las 100.000 toneladas, lo que choca con la oposición de los productores oleícolas de algunos países europeos, caso de Italia, donde organizaciones agrarias como la Coldiretti, consideran que esas importaciones suponen una competencia desleal frente a las producciones comunitarias de aceite de oliva, que deben cumplir reglas y exigencias de trazabilidad y origen.

En el caso de este contingente arancelario para la importación de aceite de oliva con origen Túnez,directamente transportado desde este país a la Unión Europea, la entrada del producto al mercado comunitario está sujeta en toda la Unión Europea a la obtención de un certificado de importación AGRIM, con una validez anual.

En la Unión Europea no se puede importar aceite de Túnez dentro del contingente sin un certificado válido de importación que lo autorice.

En cualquier caso, durante los últimos años, en torno al 80% de las exportaciones de aceite de oliva de Túnez se dirigen al mercado de la UE y el Gobierno tunecino ha seguido insistiendo ante la Comisión Europea para que eleve la cuota preferencial de importación de aceite de oliva sin aranceles hasta las 100.000 toneladas.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas