Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

14 DE mayo DE 2025

El 'Paquete Vino' es insuficiente para el sector según Unión de Uniones

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras conocer el Paquete de Vino en el que trabaja el Ministerio de Agricultura en una reunión sectorial celebrada este martes, insiste en que se deja de lado aspectos muy importantes para los viticultores.

Unión de Uniones participó en la reunión de trabajo en la que el Ministerio informaba sobre el estado de la cuestión acerca de las medidas del denominado Paquete Vino que modificarán diversos artículos de los Reglamentos de base que ahorman el sector.

La organización valora positivamente algunas de las actuaciones previstas como el incremento de los periodos de replantación hasta ocho años o la limitación de nuevas plantaciones con criterios regionales, que evitan la deslocalización de las plantaciones y replantaciones.

En la misma línea, también cree que van en la buena dirección las medidas referidas  al potencial productivo, como las relativas al establecimiento de rendimientos máximos y de normas sobre la gestión de reservas, la elaboración de vinos sin alcohol o con bajo contenido en alcohol que buscan el equilibrio entre oferta y demanda.

Sin embargo, Unión de Uniones cree que, para ser más efectivo con este paquete, el MAPA debería  habilitar un presupuesto extraordinario que permita que la ficha financiera de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) se destine a viticultores y bodegueros que desean seguir en el sector (202,14 M€ / anuales) y no dejar este asunto en el aire.

Asimismo, destaca que se debe incorporar una medida de arranque con criterios sociales en zonas específicas, implicar  las CCAA en una definición de la cosecha (vendimia) en verde más atractiva para los viticultores que permita compensar su pérdida de renta así como no cerrarse en banda en lo relativo a las inversiones del sector.

Unión de Uniones insiste en la importancia estratégica del sector vitivinícola, su peso en la economía y las incertidumbres a las que se enfrenta frente a un mercado exterior convulso. “Ahora se tiene la oportunidad de ir al encuentro de los viticultores con medidas que les ayuden. Es importante que se haga con altitud de miras”, comentan desde la organización.

Por otra parte, lamenta que la asignación de ayudas por sequía en el sector esté en standby y sin visos de activarse. Por último, se informó de la y la solicitud de destilación de crisis que cursaron Cataluña y Galicia sin conocer más detalles.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas