29 DE enero DE 2025
La Comisión Europea presentó este miércoles 29 de enero un nuevo marco para reactivar la productividad económica y garantizar la competitividad de la UE.
La denominada "Brújula de la Competitividad" se basa en las recomendaciones formuladas en el informe de Mario Draghi sobre el futuro de la competitividad europea y guiará la labor de la UE en materia de competitividad durante los próximos cinco años y traducirá las recomendaciones del informe en acciones concretas para la prosperidad futura de la UE.
Según Brusels, la UE disfruta de un sólido sistema de derechos y valores, un mercado único, una infraestructura de primer nivel y una fuerza laboral calificada, pero la Brújula reconoce que se debe hacer más para garantizar que Europa siga el ritmo de otras economías importantes en un mundo desafiante y cada vez más competitivo.
Si bien busca constantemente garantizar la neutralidad climática de la UE, establece un camino para que Europa se convierta en el lugar donde se inventen, fabriquen y comercialicen las tecnologías futuras y los productos limpios.
La Brújula identifica tres áreas centrales de acción:
Innovación – La UE debe cerrar la brecha de innovación creando un entorno en el que prosperen las empresas emergentes innovadoras, el liderazgo industrial eficaz y la difusión de tecnologías entre las empresas. Entre las iniciativas concretas de la Comisión figuran «Aplicar la IA» y «Gigafábricas de IA» para impulsar la adopción industrial de la IA; planes de acción para materiales avanzados, cuántica, biotecnología, robótica y tecnologías espaciales; y una estrategia de la UE para las empresas emergentes y en expansión que aborde los obstáculos que impiden que surjan nuevas empresas y crezcan.
Descarbonización y competitividad – La UE contribuirá a reducir los elevados y volátiles precios de la energía mediante un Plan de Acción para una Energía Asequible. Establecerá un enfoque de descarbonización impulsado por la competitividad a través de su próximo Pacto Industrial Limpio, mientras que una Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial ampliará la concesión acelerada de permisos a sectores en transición. También pondrá en marcha planes de acción para sectores de gran consumo energético, como el acero, los metales y los productos químicos.
Seguridad y resiliencia – La UE reducirá las dependencias y aumentará su resiliencia y seguridad al seguir construyendo alianzas comerciales eficaces con economías de todo el mundo. A través de una nueva gama de alianzas para el comercio y la inversión limpios, ayudará a garantizar el suministro de materias primas, energía limpia, combustibles sostenibles para el transporte y tecnología limpia de todo el mundo. También revisará las normas de contratación pública para introducir una preferencia europea en la contratación pública para sectores y tecnologías críticos.
Estas acciones se sustentarán en cinco actividades transversales:
-Simplificación mediante la reducción drástica de la carga regulatoria y administrativa sobre las empresas
-Reducir las barreras al mercado único a través de su estrategia para el mercado único Horizon
-Financiar la competitividad mediante la creación de una Unión Europea de Ahorro e Inversión
-Promoción de capacidades y empleos de calidad a través de una Unión de Capacidades
-Mejor coordinación de las políticas a nivel de la UE y nacional mediante la introducción de una herramienta de coordinación de la competitividad
La Brújula de Competitividad es la primera gran iniciativa de la Comisión en el mandato 2024-2029.
Cambio de factores
La "Brújula de Competitividad" fue anunciada ya el pasado 27 de noviembre por la presidenta Von der Leyen como la primera iniciativa importante de la Comisión en este mandato, basándose en el informe Draghi y proporcionando el marco para el trabajo de la Comisión en materia de competitividad en este mandato.
En su discurso sobre el estado de la Unión Europea de 2023, la presidenta von der Leyen anunció que había pedido al ex primer ministro italiano Mario Draghi que elaborara un informe sobre el futuro de la competitividad europea.
El informe advierte de que Europa ya no podrá depender de muchos de los factores que han respaldado el crecimiento en el pasado. Presenta un diagnóstico claro y ofrece recomendaciones concretas para poner a Europa en una trayectoria diferente. Muchas de las recomendaciones ya están reflejadas en las orientaciones políticas y las cartas de misión de la presidenta a los miembros del Colegio.
Para Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, "Europa tiene todo lo que necesita para triunfar en la carrera hacia la cima, pero, al mismo tiempo, debemos corregir nuestras debilidades para recuperar la competitividad. La Brújula de la Competitividad transforma las excelentes recomendaciones del informe Draghi en una hoja de ruta. Así que ahora tenemos un plan. Tenemos la voluntad política. Lo que importa es la velocidad y la unidad. El mundo no nos está esperando. Todos los Estados miembros están de acuerdo en esto. Así que, transformemos este consenso en acción."
Por su parte, Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial señaló que "con la Brújula, la Comisión presenta su doctrina económica para los próximos cinco años. Esta doctrina es sencilla y se puede resumir en una palabra clave: competitividad. Competitividad en cada euro que gastemos y en cada iniciativa que propongamos. De esta ambición se desprende un triple programa de trabajo: simplificar, invertir y acelerar nuestras prioridades económicas. La Brújula debe señalar un cambio de mentalidad para Europa y los europeos. Hacer que Europa sea más previsible, manteniendo al mismo tiempo el rumbo de nuestro modelo europeo: descarbonizado, social y respetuoso con nuestros valores."
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados