Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

1 DE abril DE 2025

La industria de sanidad y nutrición animal facturó unos 2.276 M€ en 2024

Para Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, los datos son el resultado del excelente trabajo de las empresas del sector y su apuesta decidida por la investigación e innovación (I+D+i).

La industria española de Sanidad y Nutrición Animal facturó en 2024 a nivel global, 2.276 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,54% con respecto al ejercicio anterior.

De esta cifra, 1.382 millones de euros correspondieron al mercado nacional que creció un 7,56%, mientras que las exportaciones se situaron en los 894 millones de euros, una subida del 10,10%.

Estas cifras son el "resultado del excelente trabajo de las empresas del sector pertenecientes a la patronal, según Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, para quien estos datos "son el fruto del duro trabajo de nuestras empresas tanto en España como en los mercados internacionales, ámbito éste donde han colocado a los medicamentos veterinarios y productos zoosanitarios españoles en puestos de liderazgo gracias, entre otras cosas, a su apuesta decidida por la I+D+i que hace la industria en las 31 plantas de fabricación distribuidas por todo el territorio nacional, en los 12 centros de I+D+i y al destinar hasta el 12% de su facturación a la investigación y la innovación."

Prueba de esto es también como señala Santiago de Andrés, "la excelente acogida que tienen nuestros medicamentos y productos veterinarios en el extranjero, por lo que un año más las exportaciones a más de 90 países volvieron a crecer. En esta ocasión más del 10% y representan ya un tercio del total de facturación de la industria."

Cataluña, Castilla y León y Aragón, en el pelotón de cabeza

Las CC.AA. más ganaderas, como Cataluña, Castilla y León y Aragón fueron el trío de cabeza. Cataluña lideró en 2024 el ranking nacional con 413 millones de euros, seguida en segundo lugar por Castilla y León con 226 millones y, tras desbancar a Andalucía del tercer puesto, se situó Aragón con 120 millones, mientras cierran el listado en orden decreciente el País Vasco con 13 millones, seguido por Baleares con 10 millones y, por último, Asturias con 9 millones de euros.

Farmacológicos, líder de Productos

En lo que al segmento de Productos se refiere, los Farmacológicos son, un año más, líderes con diferencia respecto al resto al facturar en 2024 613 millones de euros, mientras que en el otro extremo se situaron los productos de Higiene Pecuaria con una facturación de 44 millones de euros.

Perros y gatos dominan en Especies

Los perros y gatos son una vez más el mercado por Especies que más crece con 510 millones de euros, como muestra del continuo crecimiento del sector de animales de compañía en nuestro país donde ya hay más de 30 millones de mascotas, de las que más de 15 millones son precisamente perros y gatos. Estas cifras nos equiparan cada vez más con otros países de la Unión Europea.

Empleo en el sector se consolida

El empleo en la industria española de Sanidad y Nutrición Animal en 2024 se mantuvo en cifras similares a las de los últimos años, con más de 3.500 puestos de empleo directos y más de 10.000 indirectos.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas