Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

4 DE junio DE 2024

La Interprofesional del Vino de España organiza programa de catas de vinos ecológicos en la Organic Food Iberia 2024

Organic Food OIVE

Redacción QCom.es

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ofrecerá dos sesiones de cata de vinos ecológicos en la quinta edición de Organic Food Iberia 2024, que se celebra del 4 al 5 de junio en el recinto de IFEMA en Madrid.

Las catas, forman parte del programa europeo A Shared Passion, una iniciativa conjunta entre OIVE y ViniPortugal que busca promocionar la pasión compartida por los vinos de España y Portugal. En esta ocasión, se centrará en destacar la calidad, variedad y versatilidad gastronómica de los vinos ecológicos españoles.

Los talleres serán impartidos por los formadores Arturo Garre y Anna Granqvist, quienes guiarán a los participantes en inglés a través de una selección de cinco vinos ecológicos en cada cata. Estas sesiones ofrecerán una experiencia educativa y sensorial, mostrando la excelencia y diversidad del vino ecológico español. Con el aumento en la demanda de productos ecológicos, Organic Food Iberia se ha posicionado como el evento de referencia en la Península Ibérica dedicado exclusivamente a productos ecológicos.

La superficie de viñedo ecológico en España ha registrado un importante crecimiento durante los últimos años al sumar más de 30.000 hectáreas a este modelo de producción, lo que ha supuesto un incremento del 33% de la superficie total ecológica en cuatro años.

En total, España cuenta con más de 142.100 hectáreas de viñedo ecológico para vinificación, que equivalen al 15,3% de la superficie total de viñedo del país, y que posicionan a nuestro país en la primera potencia a nivel mundial en superficie de viñedo ecológico, según el informe sobre la importancia del sector vitivinícola en España elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), para la Interprofesional del Vino de España (OIVE).

La presencia de la Interprofesional del Vino en este evento forma parte del trabajo que realiza de promoción internacional, marcada en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas