Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

13 DE mayo DE 2025

La producción vitivinícola española se quedó en 36,8 Mhl en 2024/25

Busutil2

La producción de vino y mosto de la actual campaña 2024/25 alcanzó los 36,8 millones de hectolitros, con un incremento del 15% con respecto a la campaña anterior, pero un 6% por debajo de la media de las últimas cinco campañas.

Estos datos fueron facilitados este martes 13 de mayo por la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Busutil, en una reunión mantenida con las organizaciones representativas del sector, e indican una mayor participación del mosto en los parámetros de producción y de existencias totales.

Asimismo, las disponibilidades u oferta de vino en esta campaña, que incluye la producción de la misma, el stock de inicio de campaña y las importaciones (aunque estas son más bien marginales) son las menores de los seis últimos años, recalcó Busutil, lo que sumado a un ligero repunte del consumo de vino tinto, propicia que actualmente haya una estabilidad de los precios en niveles similares a los de la anterior campaña.

"Paquete Vino"

Por otro lado, en la reunión del MAPA con el sector productor vitivinícola se trató y se debatió también la propuesta reglamentaria de la Comisión Europea ("Paquete Vino") específica, que fue presentada por la Comisión Europea el pasado 28 de marzo, como resultado de los trabajos desarrollados por el Grupo de Alto Nivel (GAN) sobre Política Vitivinícola, del que han formado parte los 27 Estados miembros de la Unión Europea.

Según el MAPA, las propuestas legislativas de la CE recogen un amplio rango de actuaciones, que afectan a los reglamentos europeos de la Organización Común de Mercados (OCM), de los planes estratégicos nacionales de la PAC (PEPAC) y de los vinos aromatizados.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas