19 DE febrero DE 2025
La Comisión Europea adopta con el sector del vino posiciones contradictorias y totalmente opuestas. Por un lado, prepara una hoja de ruta, que tiene previsto presentar a lo largo del mes de marzo para adoptar medidas que intenten solventar la crisis de demanda y de exportaciones, en el que lleva sumido este sector desde el inicio de la guerra en Ucrania. Por otro, en una revisión del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, enumera una serie de propuestas que van precisamente en la dirección contraria y que lo penaliza intentando reducir su consumo.
En una pregunta escrita realizada por varios eurodiputados sobre un documento de trabajo de los servicios de la Comisión, del pasado 4 de febrero, que no ha sido compartido con el sector, estos se preguntan sobre la difusión del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer revisado, en el que se enumera una serie de propuestas para reducir el consumo de alcohol (y, por tanto, de vino), entre ellas el aumento de los impuestos sobre las bebidas alcohólicas, la introducción de advertencias sanitarias en las etiquetas, la limitación de los anuncios publicitarios y el aumento de los impuestos transfronterizos.
Los eurodiputados Anna Maria Cisint (PfE), Roberto Vannacci (PfE), Isabella Tovaglieri (PfE), Paolo Borchia (PfE) y Raffaele Stancanelli (PfE) preguntan por los motivos de publicación de dicho documento, teniendo en cuenta que "las medidas previstas en la anterior estrategia europea contra el cáncer no iba más allá de ser "hipotéticas", ya que muchos operadores y Estados miembros expresaron su escepticismo sobre su eficacia y aplicabilidad.
Asimismo, los eurodiputados recalcan que (con la revisión del Plan de Lucha contra el Cáncer) el sector vitivinícola "se enfrenta a otro obstáculo, gracias a la Comisión Europea, y "teniendo en cuenta los duros tiempos por los que atraviesa el sector, como también señala el Grupo de Alto Nivel (GAN) sobre el Vino en sus conclusiones", cuestionan al Ejecutivo comunitario, al respecto, "si ha llevado a cabo un estudio preliminar sobre las posibles consecuencias económicas de estas propuestas y su compatibilidad con otras medidas de la UE en un sector vitivinícola."
Por último, preguntan también a la CE sobre qué piensa hacer para promover el sector vitivinícola en lugar de penalizarlo, aportándole además valor.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados