Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria
 

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

13 DE marzo DE 2025

Respaldo europarlamentario a la 'hoja de ruta' de la Visión de la Agricultura

La mayoría de los eurodiputados de los partidos políticos del Parlamento Europeo respaldaron este jueves 13 de marzo la nueva “hoja de ruta” de Bruselas, incluida en la “Visión para la Agricultura y la Alimentación”, que presentó el comisario del ramo, Christophe Hansen, el pasado 19 de febrero.

No obstante, muchos de los europarlamentarios advirtieron también que exigirán que la futura Política Agraria Común (PAC) un presupuesto sólido de la Política Agrícola Común (PAC), con el que puedan ponerse en marcha las medidas previstas en esa “hoja de ruta”.

Durante el debate, Hansen explicó los principales puntos y elementos de esa "Visión", un plan que se irá concretando en parte durante este año, con un paquete global de simplificación de la legislación vigente, junto con una Estrategia digital para la agricultura y medidas programáticas para impulsar el relevo generacional y la incorporación de jóvenes a la actividad.

Hansen hizo hincapié en que, para asegurar la competitividad, se incluirá en la PAC una nueva "caja de herramientas", así como una brújula de sostenibilidad con la que orientar a las explotaciones agrícolas a fomentar y mejorar sus acciones y sus resultados, con el fin de acelerar el acceso a los biofitosanitarios.

Los eurodiputados españoles acogieron con bastante buen talante la “Visión” de Hansen y así, la eurodiputada española, Cristina Maestre, del Grupo Alianza de Socialistas y Demócratas (S&D) afirmó que la “Visión” es positiva, puesto que recoger el sentir del campo, añadiendo que su partido la puede suscribir, pese a lo cual subrayó que "falta lo más importante, como es cómo y cuánto dinero se destinará a la próxima PAC.”

En ese contexto, Mestre añadió que la cuestión en concreto es si "vamos a tener una PAC con fondos suficientes para financiar las medidas y acciones propuesta o, en cambio va a haber recortes, como ya ha dejado intuir la Comisión Europea".

Por su parte, la eurodiputada, Carmen Crespo, del Partido Popular Europeo, indicó que en el momento "de la defensa europea, lo primero que hay que hacer es revisar el papel de la alimentación y de la soberanía alimentaria". En ese sentido, añadió, que "blindar los fondos de la PAC en el nuevo marco presupuestario plurianual es fundamental".

Crespo señaló también que "los acuerdos comerciales tienen que ser recíprocos” para lo cual hizo un llamamiento a "desbloquear las nuevas técnicas genómicas en la agricultura" con el fin de mejorar su competitividad.”

Asimismo, la eurodiputada, Mireia Borrás, (Patriotas por Europa-VOX) se mostró ás crítica, al considerar que la “Visión” de Bruselas para la Agricultura es un compendio de "buenas intenciones, pero está "vacío de soluciones", y lamentó que se continúe con "la asfixia regulatoria y que, pese a la preocupación que dice sentir Bruselas por la competencia desleal, se siga apoyando el acuerdo con Mercosur.”

Borrás añadió que en España, Italia y Francia los agricultores "ven cómo los precios caen y los supermercados se llenan de frutas y verduras marroquíes, y que para tener auténticas soluciones hace falta derogar el Pacto Verde y acabar con acuerdos comerciales injustos".

Por último, el comisario Hansen valoró al término del debate el respaldo de la mayoría de eurodiputados a la “Visión”, subrayando los pasos que ya se habían dado para responder a las principales reclamaciones de los agricultores en las protestas de hace exactamente un año, y asegurando también que Bruselas seguirá trabajando, en particular en la simplificación administrativa, con medidas que serán presentadas en los próximos meses.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas