7 DE noviembre DE 2019
Redacción Qcom.es
Bajo el lema “Descubrimos más sobre el yogur”, la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) ha organizado en Madrid su segundo encuentro anual; una jornada informativa y relacional alrededor del yogur y sus beneficios. El acto ha contado con la presencia del Doctor Ramón Estruch, presidente del Consejo Científico de la Fundación Dieta Mediterránea y coordinador del Estudio PREDIMED (PREvenció amb DIeta MEDiterrània); Sara Castro, dietista-nutricionista e investigadora en el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS); Antoni Bandrés, presidente de AEFY, y Almudena Cid, exgimnasta olímpica con 8 títulos de campeona en España, como invitada especial. El periodista y divulgador científico Jorge Alcalde fue responsable de moderar la presentación que fue clausurada por D. Clemente Mata Tapia, subdirector general de Fomento Industrial y Asociativo Agroalimentario.
Para su segundo encuentro anual, AEFY decidió poner el foco en reivindicar el rol del yogur dentro de un patrón de alimentación saludable, haciendo énfasis en explicar su composición nutricional y beneficios. En particular, los expertos expusieron sobre los tipos de azúcar (naturales y añadidos) que puede contener un yogur, ofreciendo desde la didáctica, elementos para entender mejor el contenido de azúcares expresado en el etiquetado nutricional del yogur.
AEFY agrupa a las 13 mayores empresas del sector de nuestro país y está integrada en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL). Su misión es servir de altavoz para la promoción de los beneficios del yogur y ofrecer información sobre sus propiedades nutricionales. Entre todos sus miembros producen más del 95% del yogur y los postres lácteos frescos del mercado español, llegando a casi 9 de cada 10 hogares. Diariamente se consumen en España 22 millones de yogures y postres lácteos. Las ventas totales del sector durante los últimos 3 años se han situado por encima de los 2.200 millones de euros con una producción superior a los 1.000 millones de toneladas y la generación de 5.000 puestos de trabajo directos.
Almudena Cid, exgimnasta olímpica con 8 títulos de campeona en España, se unió como invitada especial al acto de AEFY. La medallista desarrolló una receta muy especial en formato bowl mezclando frutas, semillas y frutos secos y recordó que “el yogur estaba diariamente presente en mi dieta de #tomayogur deportista de élite, tanto en el desayuno como en almuerzos o meriendas”. En la actualidad, tras su paso por el programa Masterchef, reconoce haber adquirido nuevas técnicas culinarias donde emplea el yogur como alimento base para cocinar salsas y otras combinaciones gastronómicas.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados