17 DE abril DE 2018
Redacción Qcom.es
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) inaugura su participación en Alimentaria 2018 con la novena edición de los encuentros de I+D+i, la primera de las jornadas de Aliber que destacan la innovación como pilar estratégico de competitividad para la industria de alimentación y bebidas.
En la inauguración del evento, el presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha destacado la importancia de “Alimentaria y de los encuentros, como el escenario idóneo desde el que motivar a las empresas para afrontar sus inversiones en I+D+i”, argumentando que, Alimentaria es, sin duda “un gran escaparate internacional desde el que proyectar la excelencia y riqueza de los alimentos y bebidas españolas”.
Por su parte, el secretario general de Ciencia e Innovación del Ministerio Economía, Industria y Competitividad, Juan María Vázquez, ha reconocido el papel tan importante de la innovación en el desarrollo de la industria de alimentación y bebidas “que ha permitido garantizar altos estándares de calidad, trazabilidad y seguridad en un sector industrial líder en la economía española. Además, ha resaltado la innovación colaborativa con la integración de todos los agentes, y de manera destacada la Administración, como punto de partida para los próximos años. “Nos enfrentamos a un entorno nuevo y al mismo tiempo apasionante, donde es vital ofrecer un alta y eficiente capacidad de respuesta”.
Por su parte, el presidente de Alimentaria y Fira de Barcelona, José Luis Bonet, ha subrayado “la importancia de las jornadas Aliber por plantear la innovación como base de futuro, éxito y de la voluntad de emprendimiento y las oportunidades de negocio sobre todo para las pymes”.
Durante el cierre de la jornada, Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha puesto en valor la relevancia de los encuentros I+D+i como muestra del camino hacia donde impulsar la innovación para un sector sumamente importante para España como es el agroalimentario. “Nos encontramos en un momento de cambios muy rápidos y los alimentos y bebidas deben responder para estar en primera línea”. Al mismo tiempo a animado a los profesionales del innovación del sector a seguir generando valor para el primer sector industrial del país.
Entregados los Premios Ecotrophelia España 2018
Así mismo, Fernando Burgaz ha sido el encargado de presentar la entrega de los Premios Ecotrophelia, la competición nacional de innovación en el que jóvenes talento de las universidades españolas buscan el alimento eco-innovador de 2018. “Fomentar la inclusión de nuevo talento en las filas de la industria alimentaria es básico para construir el futuro de un sector estratégico para España”, ha destacado Burgaz.
El Ppresidente de FIAB, Tomás Pascual, ha sido el encargado de hacer entrega del primer galardón al equipo Essenza di Vega, de la Universidad Miguel Hernández de Elche, por la reinvención del concepto de pasta con un producto integral y freso y que permite cocinarse en tan solo un minuto.
El segundo premio ha sido entregado por José María Monfort, director general de IRTA, y ha recaído en NaturAl, de la Universidad Politécnica de Valencia. Por su parte, Toni Massanés, director de Fundación Alicia y presidente del Jurado Ecotrophelia, ha entregado el bronce a la Universidad de Valladolid por YUGAR.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados