Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

7 DE abril DE 2016

Denuncian que la industria de miel está provocando la caída de los precios en origen

Redacción Qcom.es

El sector apícola de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado que la industria envasadora está paralizando de forma intencionada la compra de miel española para provocar un hundimiento de los precios en origen. Esta estrategia ha supuesto que, desde noviembre de 2015 hasta la actualidad, los precios de origen de la miel hayan caído un 10% en la miel milflores (de 3,53 euros/kg a 3,20 euros/kg) y un 16% en variedades de calidad suprema como lo mielatos (de 4,15 euros/kg a 3,50 euros/kg), sin que los fundamentos de mercado lo justifiquen, “tendencia que si no se frena puede agudizarse en la nueva campaña de producción de 2016”, sostiene COAG en un comunicado.

Las altas temperaturas y la ausencia de lluvias provocaron que la campaña apícola en el año 2015 fuera nefasta en la mayoría de los territorios españoles, según datos de la Coordinadora; las mieles claras sufrieron una drástica reducción de la producción (de hasta un 50% en relación a la media de un año normal), las mieles oscuras de un 20-30% respecto a la media de un año normal y el polen, tanto seco como fresco, de un 50% en relación a un año normal. “A pesar de ello, los intermediarios de la industria, sin ningún tipo de pudor y coyuntura de mercado que lo justifique, ya nos están anunciando a los apicultores precios de compra aún más bajos para la miel “milflores” que se produzca en 2016”, ha apuntado Ángel Díaz, responsable del sector apícola de COAG.

De forma paralela, las importaciones de miel de china "de dudosa calidad y bajo precio" han experimentado un aumento del 37% en 2015 respecto a los niveles de 2011, superando por primera vez en la historia las 17.000 toneladas. “La importación masiva de esta miel supone una competencia desleal para los apicultores españoles, ya que la legislación china permite el uso de productos fitosanitarios y antibióticos prohibidos en la UE (no hay que olvidar que durante los años 2002, 2003 y 2004 las importaciones de miel China fueron prohibidas en la UE por contener residuos de antibióticos)”, ha subrayado Díaz.

Ante esta situación, el sector apícola de COAG ha solicitado por carta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la convocatoria de una reunión urgente con el conjunto del sector para buscar soluciones a esta grave e injustificada problemática de mercado.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas