Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

22 DE julio DE 2020

¿Vending con tarjeta? Al 75% de los consumidores le gustaría

Redacción Qcom.es

Según los resultados de la cuarta edición del informe “El usuario de máquinas de vending 2020” de Aneda, Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos, -elaborado por la Asociación de Fabricantes y Consumidores, AECOC Shopper View y patrocinado por Mastercard- la valoración del vending mejora con respecto a los resultados obtenidos en la anterior edición de 2018. Y es precisamente en la posibilidad de realizar pagos con tarjeta financiera donde se observa una mejor valoración.

El pago con tarjeta financiera cobra cada vez más relevancia

Si bien los productos más consumidos se mantienen en la selección habitual registrada hasta ahora – bebidas y alimentación –, la forma de pago sí ha experimentado una clara evolución desde la anterior oleada del estudio. En estos dos el informe indica que el 39% de los consumidores afirma que nunca lleva efectivo y siempre que puede paga con tarjeta financiera o móvil, un incremento de 4 puntos porcentuales en relación a 2018.

Además, si en 2018 un 69% de los consumidores  reclamaban una mayor alternativa de pagos, en 2020 este dato aumenta hasta el 75%, pues son mayoría los que les gustaría que todas las máquinas admitiesen pago con tarjeta. Un 45% también afirma que, si pudiese pagar con tarjeta financiera o con el móvil, consumiría productos de máquinas de vending más o más frecuentemente, lo que presenta una clara oportunidad de crecimiento para la industria, sobre todo teniendo en cuenta que un 63% afirma haber dejado de comprar por no poder pagar con tarjeta.

El contactless o pagos sin contacto también se ha instaurado en el día a día de los consumidores del vending y así lo demuestran los datos: como principales razones, un 82% asegura usar el contactless en sus compras con tarjeta financiera por la comodidad, conveniencia, control de gasto y seguridad que garantiza este método de pago.

Y, a pesar de que el pago en efectivo sigue siendo la principal forma de adquirir productos en máquina de vending, se puede ver un incremento porcentual en la opción de pago por móvil que en 2018 suponía un 1% y en 2020 ya ha subido al 3%.

Para Ignacio González-Posada, director de Adquirencia y Aceptación en Mastercard, “Si ya en 2018 era una de las principales reclamaciones del usuario, en 2020 hemos podido ver cómo la petición de poder realizar pagos vía tarjeta financiera o móvil es cada vez más una necesidad a la cual debe dar respuesta la industria. Hemos visto una gran evolución en estos dos años pero aún queda camino por recorrer en lo que a alternativa de pagos se refiere. Un camino que, como demuestran los datos, repercutirá directamente en una mayor rentabilidad del negocio. Por ello, desde Mastercard, seguiremos poniendo nuestra tecnología a disposición de la industria para así poder garantizar un servicio útil, eficiente e innovador al consumidor”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas