Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

El aceite de oliva y ChocoMe, protagonistas de Showfood 2012

En esta segunda edición de Showfood 2012, exclusiva para medios de comunicación, se presentaron las últimas tendencias gastronómicas. Entre ellas destacaron el chocolate de ChocoMe, la Anchoa y el Bonito del Cantábrico del País Vasco, las verduras seleccionadas por Fernando del Cerro y el Programa Europeo de Promoción de los Aceites de Oliva, entre otras.

Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Teresa Pérez,  Gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y portavoz del Programa Europeo, fue la encargada de dar a conocer el rico patrimonio que atesora el olivar español. Más de 260 variedades de aceituna -desde las omnipresentes picual o arberquina hasta otras como la vidueña, manzanilla cacereña, royal o pico limón- que permiten elaborar la gama más amplia de aceites de oliva virgen extra del mundo. Ese amplísimo catálogo de variedades ofrece unas posibilidades casi inagotables en la cocina, ya que cada variedad aporta características de aroma y sabor únicas.

Además explicó que, recientemente, la Unión Europea ha admitido que el consumo de algunos compuestos del aceite de oliva tienen efectos beneficiosos para la salud. Los polifenoles, la vitamina E y el ácido oléico ayudan a prevenir el daño oxidativo y a mantener niveles normales de colesterol.

ChocoMe

ChocoMe, con su unión entre los cacaos de la prestigiosa firma Belga Callebaut, considerados como los mejores del mundo, y un abanico de más de 80 ingredientes, expusieron tamabién sus exquisitios chocolates.

Cuenta con 64 combinaciones y los más variados ingredientes provenientes de Italia, Francia y Alemania, tal como especias, granos o frutas liofilizadas -Pistacho de Bronte, nuez de Macadamia y nuez pocana, petalos de flores comestibles, sal marina con vino tinto o la sal negra de Hawai, chili, cilantro, cardamono y oro comestible de 23 quilates-. Además cada tableta es elaborada una a una a mano.

Bonito y Anchoa del Cantábrico del País Vasco

Cinco empresas con sede en Ondarroa, Markina, Berriatua, Mutriku y Zumaia, se han unido bajo 'Conserveros Artesanos de la Costa Vasca' con el objetivo de defender la autenticidad de sus conservas de bonito y anchoa procedentes del Cántabrico, frente a un mercado invadido por productos elaborados parcial o totalmente en terceros países. 

Estos dos distintivos garantizarán al consumidor que la materia prima proviene del Cantábrico y que las conservas están elaboradas 100% con métodos tradicionales en las empresas autorizadas.

Con esta iniciativa se pretende, además, promover el el mercado los productos que generan un valor añadido clave a la pesca de la flota de bajura del Cantábrico, en cuya economía las costeras de las Anchoa y el Bonito son las más importantes.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas