Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

23 DE junio DE 2017

Fruit Logistica, de gira por Huelva y Valencia

Redacción Qcom.es

Un millar de profesionales dedicados al sector de berries se han dado cita en la onubense Casa Colón para asistir a la celebración del III Congreso Internacional de Frutos Rojos, organizado por Freshuelva los días 21 y 22 de junio y del que Fruit Logistica ha actuado, por primera vez, como sponsor oficial. La feria más internacional de producto fresco ha patrocinado dos ponencias en la primera jornada del Congreso para ofrecer la realidad del sector de berries en Reino Unido y Alemania a través de actores de referencia en cada uno de estos mercados.

El director técnico y de Desarrollo de Negocio en la británica Total Produce, Drew Reynolds, ha sido el encargado de exponer la situación actual en el Reino Unido, un mercado que actualmente es el principal comprador de berries onubenses en la UE y que el año pasado significó un ingreso de 293 millones de euros, tal como ha indicado el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, en la inauguración de la jornada. El enorme crecimiento del sector de berries en la última década en Reino Unido se debe –ha indicado Reynolds- a que son productos fáciles de consumir, convenience, buenos para tomar como snack y que ofrecen cada vez mayor disponibilidad. “Los consumidores ven un producto consistente y de calidad durante las 52 semanas. Se ha sabido llegar a un grado de confianza tal por parte del consumidor que ya no se para a comparar y observar, simplemente incluye sus berries en su cesta de la compra. […] El incremento de las ventas se debe a que los consumidores compran berries con más frecuencia y además cuando lo hacen compran mayor cantidad”. Las predicciones actuales –ha dicho- muestran como continúa esa tendencia al alza en la que el sector llegaría a los 2 billones de libras en 2020. Frente al reto que supone el Brexit, Reynolds lo ha calificado como “la mayor amenaza” que se va a sufrir el sector de la fruta: “Además del problema de la mano de obra, es vital garantizar el acceso a los mercados y la posibilidad de comerciar con los vecinos europeos de manera transparente y sencilla. Los sistemas de tarifas e inspecciones solo van a ser impedimentos para el comercio en el Reino Unido y con nuestros proveedores europeos. La industria británica de berries depende en gran medida de las plantas de alta calidad procedentes de Europa”.

Por su parte, Teunis Sikma, responsable de Calidad y Desarrollo de la cadena de suministro de la alemana Frutania, ha puesto el acento en el reto que supone equilibrar precios para la fresa en los momentos de la campaña en los que en Alemania coincide producción nacional e importación, razón que el pasado año motivó un descenso en la importación de fresa del 22% y que significó una bajada de consumo de este producto del 9% respecto a 2015. Sikma también ha resaltado el notable incremento en el consumo de arándanos y frambuesas. “El mercado alemán tiene muchas caras. Hay un grupo de consumidores que requieren buena calidad y buen precio. […] Es capaz de soportar grandes cantidades porque tanto al consumidor como a las cadenas de distribución les gusta esta rama de producto y cooperan con los proveedores españoles para obtener el mejor resultado para todos.

Se trata de trabajar un mejor plan de cantidades y tiempo de campaña”, ha confesado. Alemania recibe el 28% de las exportaciones que Huelva destina a la Unión Europea convirtiéndose en su segundo mercado de destino, de acuerdo a datos ofrecidos en la apertura del Congreso.

A este apoyo de Fruit Logistica al sector de frutos rojos debe sumarse el patrocinio que, por tercer año consecutivo, ofrecerá al Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas que se celebrará la próxima semana en Valencia durante los días 27 y 28 de junio.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar', rechazarlas en el botón 'Rechazar' o configurar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'.