SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Clara Aguilera sobre la nueva normativa sobre indicaciones geográficas

Clara Aguilera

Redacción Qcom.es

El Parlamento Europeo ha adoptado este jueves por mayoría su posición sobre las nuevas reglas de indicaciones geográficas de la UE para productos agroalimentarios, vino y bebidas espirituosas. La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha manifestado su apoyo a la posición y ha puesto en valor a las denominaciones de calidad de la UE, que "demuestran el alto valor de nuestros productos alimenticios".

A partir de ahora, el Parlamento Europeo contará con un sólido mandato para negociar con el Consejo un sistema de indicaciones geográficas más fuerte y mejor adaptado a las necesidades de los productores europeos, en el que "todo queda recogido en un único reglamento, salvo alguna pequeña parte que se quedaría dentro del reglamento de la Organización Común de Mercados Agrícolas Única (OCM) en la PAC", ha señalado la eurodiputada.

La nueva posición supone una evolución, dado que avanza en una "mayor unificación, una mayor transparencia en todos los procesos, y una mayor participación en los procesos que tienen denominación de origen o de una indicación geográfica protegida" ha defendido. "La unificación en un único reglamento de los tres que había es una cuestión importante", remarca Aguilera.

La eurodiputada también ha destacado el papel que jugará la protección de estas denominaciones en los futuros acuerdos comerciales, en los que "serán necesarias las protecciones de nuestras denominaciones de calidad, para evitar las copias en los terceros países, aprovechando los estándares altos de calidad de una determinada denominación de origen o de una indicación geográfica protegida", ha advertido Aguilera.

El informe, que servirá de base para las negociaciones con el Consejo de la UE sobre la forma final del texto legislativo, fue aprobado por el pleno con 603 a favor, 18 en contra y 8 abstenciones. En definitiva, la eurodiputada define la posición del Parlamento como "una mejora importante", destacando que su objetivo "es el fortalecimiento del alto nivel de nuestros productos alimenticios y del vino europeo".

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas