SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Salón de Gourmets, escaparate de la alimentación española

Redacción Qcom.es

Reyno Gourmets, Interaceituna, la Interprofesional del Aceite, la cereza del Jerte y los productos de Castilla y León han sido algunos de los protagonistas de esta feria.

Tras cuatro días de intensa actividad, la XXVIII edición del Salón de Gourmet ha llegado a su fin. Y lo ha hecho a lo grande, con 1.200 expositores, unos 30.000 productos procedentes de todo el mundo y la visita de 79.959 asistentes, un 2,1% más que un año antes.

Además, en esta ocasión, el Salón de Gourmets ha celebrado más de 200 actividades entre catas, degustaciones, presentaciones, showcookings, concursos, campeonatos… en los que ha mostrado la versatilidad de los alimentos, las nuevas técnicas culinarias, las aplicaciones de los condimentos, las últimas tendencias aplicadas a la gastronomía, las novedades vitivinícolas o los grandes clásicos.

Clásica también es la participación de Reyno Gourmet en este Salón. La marca de referencia de los productos agroalimentarios con Certificación de Calidad de Navarra no ha faltado a su cita y tampoco lo han hecho los espárragos de navarra, el aceite de la comunidad, los nuevos vinos rosados de la DO Navarra, el pacharán navarro, los pimientos del piquillo de Lodosa braseados, las alcachofas de Tudela, las pochas, las hamburguesa de ternera, el foie, el queso Idiazábal y el Roncal.

Lo que sí ha sido nuevo este año es la presencia de Interaceituna. Y es que la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa ha acudido por primera vez al Salón y lo ha hecho con originales recetas de aliños para aceitunas como queso, jamón, tomate, cebolla, wasabi, vodka, salmón o aguacate.

Además, la marca ha realizado un showcooking con el chef Sergio Fernández, quién ha preparado algunas recetas que ya son un hito de la cocina actual, como la galleta OLEO, un curioso aperitivo de aceitunas negras deshidratadas y queso crema, o las refrescantes aceitunas verdes y negras en mojito. Interaceituna ha llevado también a cabo numerosas actividades, especialmente, para los más pequeños sobre las propiedades de las aceitunas y la Dieta Mediterránea.

Por otra parte, la Interprofesional del  aceite  de  oliva  ha invitado a todos los asistentes a ver, escuchar, tocar, oler y degustar la  cultura  de  los  aceites  de oliva  gracias  a  varias catas para pequeños y mayores.

Por comunidades, Castilla y León, con 128 expositores entre empresas, instituciones y figuras de calidad, ha sido la Comunidad Autónoma con mayor representación en el Salón de Gourmets donde ha promocionado el nuevo concepto de negocio ‘Tierra de Sabor Club Selección’, con el que busca, mediante la compra y consumición de los productos en los propios establecimientos, fomentar la amplia producción acogida a la enseña del corazón amarillo. Los ‘Restaurantes de la Tierra-Tierra de Sabor’ han permitido que los profesionales de la restauración se conviertan en prescriptores para dar a conocer la riqueza y variedad de los productos amparados bajo la marca.

La cereza del Jerte ha sido otra de las protagonistas de este Salón. Y es que el Consejo Regulador Denominación de Origen Cereza del Jerte ha dado incluso una nota de color artística y cultural a la feria al otorgar el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2014 al cantante placentino Roberto Iniesta, que lidera el grupo de rock español Extremoduro, por su autenticidad y por la labor de difusión que la banda extremeña ha hecho siempre del Valle del Jerte y de su producto estrella, la picota.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas