Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

3 DE marzo DE 2021

Directrices Generales para la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030

Redacción Qcom.es

Desde su adopción en el año 2015, la Agenda 2030 supuso un punto de inflexión ante los retos que vive nuestro país y el conjunto de la comunidad internacional. Por primera vez, 193 países se pusieron de acuerdo no solo en señalar los grandes desafíos que tenemos por delante, como la pobreza, la desigualdad, la emergencia ambiental o la falta de trabajo decente, sino en destacar que es responsabilidad de todos y todas abordarlos para ponerles fin. Como la propia resolución pone de manifiesto, “nunca hasta ahora se habían comprometido los líderes del mundo con una acción y un empeño comunes en pro de una agenda política tan amplia y universal”.


Sin embargo, hay una cuestión que emana del compromiso de la Agenda 2030 y con la que nuestro país tiene una cuenta pendiente: la necesidad de acciones y medidas concretas. Necesitamos llevar a cabo un proceso de definición claro, medible y participado por la ciudadanía que garantice qué medidas hay que poner en marcha para lograr abordar estos desafíos. Esta ha sido una de las principales demandas de la sociedad civil desde el inicio, que ha exigido con razón a los poderes públicos la necesidad de avanzar en esa línea. Un compromiso que el actual Gobierno también ha asumido señalando, desde el primer momento, que debemos pasar de las palabras a los hechos, y en cuyo empeño ha recibido la predisposición y colaboración esencial de las Administraciones autonómicas y locales.


El documento de Directrices Generales supone un primer paso necesario en este sentido. Se trata del avance que define los grandes retos que nuestro país tiene en particular para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como las políticas aceleradoras y las prioridades de actuación que son necesarias para lograr alcanzar la Agenda 2030. Un documento que se verá enriquecido y ampliado a lo largo de los próximos meses, pero que asienta un núcleo de enorme relevancia de cara a la próxima meta que tenemos por delante: la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible.


Mediante estas directrices, se establecen aspectos centrales que luego se completarán en la elaboración completa de la Estrategia. Gracias a las imprescindibles aportaciones que se han recibido a lo largo de estos meses por parte de las comunidades autónomas y las ciudades autónomas, las entidades locales, la sociedad civil, el sector privado, los niños, niñas y adolescentes y el resto de actores fundamentales, se ha conseguido consolidar un documento amplio y participativo que permite vislumbrar los desafíos que nuestro país tiene por delante; cuyo análisis seguirá robusteciéndose mediante nuevas consultas y aportaciones con el objetivo de materializar el proyecto de país que queremos construir todos y todas en la próxima década.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar', rechazarlas en el botón 'Rechazar' o configurar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'.