Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

26 DE marzo DE 2020

Ecovidrio se suma a La Hora del Planeta 2020 desde casa

Redacción Qcom.es

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, se une un año más como Empresa Colaboradora a la nueva edición de La Hora del Planeta. Esta iniciativa de WWF que anima a apagar las luces de hogares, organizaciones y edificios oficiales durante una hora como gesto simbólico para luchar contra el cambio climático, celebra este año su edición más especial, debido a la situación excepcional en la que se encuentra España a causa del COVID-19.

El próximo sábado 28 de marzo, desde WWF animan a los ciudadanos a salir a las 20.30h a sus balcones y ventanas, que estos días se han convertido en símbolo de unión y lucha contra el coronavirus, para lanzar un mensaje de esperanza en código morse con una linterna o el teléfono móvil como explican en su página web.

Para mostrar su apoyo a la iniciativa, Ecovidrio apagará su web oficial www.ecovidrio.es y su blog corporativo Hablando en Vidrio, que en su lugar mostrarán una landing page con los beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio bajo el lema #ProtegeTuNaturalezaReciclaVidrio. El simbólico apagón se llevará a cabo entre las 00.00 horas del sábado 28 hasta las 09.00 horas del lunes 30.

De esta manera, Ecovidrio se une por quinto año consecutivo a los millones de ciudadanos, organizaciones y miles de ciudades de 188 países que mostraron su apoyo a La Hora del Planeta en 2019. Esta acción se enmarca en el acuerdo de colaboración al que Ecovidrio ha llegado con WWF y en el que se realizarán diferentes acciones en los próximos meses, entre las que destacan acciones de reforestación, de sensibilización y actividades para empleados.

La Hora del Planeta es una iniciativa que comenzó en 2007 en Sidney (Australia), con el gesto simbólico de apagar la luz durante una hora como muestra de la lucha contra el cambio climático. Trece años después, se ha convertido en la mayor iniciativa mundial en defensa del medioambiente. En su edición de 2019, se apagaron más de 17.000 monumentos y edificios oficiales de todo el mundo.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar', rechazarlas en el botón 'Rechazar' o configurar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'.