11 DE octubre DE 2019
Redacción Qcom.es
La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) presentó el pasado jueves 10 de octubre en la Universidad de Santiago de Compostela (junto a la Facultad de Económicas y Empresariales) la campaña “Generación Láctea”, que está recorriendo 30 ciudades repartidas por toda la geografía española durante los dos próximos años acercando al público los beneficios de los productos lácteos. Participó Javier Iglesias Fernández, representante de INLAC y Rosaura Leis, coordinadora de la Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Santiago, IDIS, miembro del CiberObn y miembro del Comité Científico de INLAC, entre otros.
Los medios de comunicación han podido visitar el espectacular “autobús lácteo” de la campaña en el campus universitario de la capital gallega, que ofrece atención nutricional personalizada, recomendaciones de actividad física y realiza degustaciones de productos lácteos en la zona de showcooking. En este punto de información se anima, además, a consumir 3 lácteos al día. Tras su parada en Santiago (10 y 11 de octubre), el bus lácteo seguirá su recorrido por territorio gallego hacia A Coruña y Lugo, antes de continuar hacia otras ciudades del norte peninsular. Tanto en niños como en adultos y personas de edad avanzada, se recomienda el consumo de 3 lácteos al día, una cantidad que aumenta hasta las 4 raciones en el caso de los adolescentes y las embarazadas, han recordado desde INLAC durante la presentación.
De esta forma, el “autobús” lácteo centró hoy todas las miradas de los medios de comunicación. Este “Roadshow” es uno de los puntos fuertes de esta campaña, que recalará en las próximas semanas también en ciudades de otras comunidades autónomas como Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Bilbao, Santander y Oviedo.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados