Redacción Qcom.es
Por tercer año consecutivo, Unilever ha conseguido avanzar en sus objetivos marcados para 2020 dentro del Plan Unilever para una Vida Sostenible; un proyecto por el que la compañía se compromete a doblar el tamaño de su negocio mientras reduce la huella medioambiental e incrementa su impacto positivo en la sociedad.
Desde su implantación en 2010, España ha participado activamente en la consecución de los objetivos globales a través de diversas iniciativas. Así, por ejemplo, se ha contribuido a la mejora de la salud y el bienestar de la población ayudando a las personas con colesterol elevado, a través de iniciativas como el primer Día Nacional contra el Colesterol, celebrado el 19 de septiembre de 2013, en el participaron alrededor de 7.000 personas midiendo su colesterol y recibiendo información y asesoramiento por parte del equipo de Flora pro.activ.
Además, desde 2012 todos los productos del portafolio de alimentación de Unilever España están libres de grasas trans de origen industrial; y todos los helados para niños tienen un máximo de 110 Kcal por ración.
Con respecto al impacto en el medio ambiente, en el último año la multinacional ha logrado disminuir el uso del plástico en marcas como Timotei. Su nueva botella tiene un 7% menos de plástico con respecto a la botella anterior, está elaborada con un 25% de plástico reciclado y es totalmente reciclable. Asimismo, el formato de 20 lavados de Skip contiene un 79% menos de plástico que el anterior formato.
Asimismo, la firma ha reducido en un 15% las emisiones de dióxido de carbono en el proceso de transporte de sus productos gracias, entre otros, al proyecto “Doble Temperatura”, que se basa en la optimización de las cargas en los vehículos de transporte mediante una pared flexible que permite separar los productos que necesitan diferentes tipos de conservación (refrigerado o ambiente).
La mejora de la calidad de vida también se ha visto reflejada en las acciones que Unilever España ha llevado a cabo. A través de la edición de la “Guía práctica para reducir los desperdicios alimentarios”, la compañía ha transmitido a sus consumidores la importancia de disminuir los desperdicios de comida en los hogares españoles. Además, el objetivo de obtener el 100% de sus materias primas de forma sostenible se ha materializado a través del proyecto Agraz: una iniciativa sostenible de cultivo de tomates que ha permitido ahorrar 1.5 millones de litros de agua al año.
Con el proyecto “Unilever Comparte”, un plan pionero de integración con el entorno, la compañía ha llevado a cabo una serie de acciones que ponen de manifiesto el impacto positivo que puede tener una gran compañía a nivel local. A través de talleres de alimentación, higiene bucal y autoestima se ha formado a cerca de 3.000 estudiantes y se ha ayudado indirectamente a cientos de familias de Viladecans que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza.
A nivel internacional, la compañía ha anunciado su intención de reforzar su estrategia de manera cualitativa. Con el objetivo de favorecer un gran cambio a nivel global, Unilever ha apostado por incorporar programas de igualdad en el lugar de trabajo, crear oportunidades para las mujeres y desarrollar su negocio de manera inclusiva.
El Plan Unilever para una Vida Sostenible está disponible en http://bit.ly/kiTvit
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados