Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria
 

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE diciembre DE 2021

La Xunta celebrará en septiembre de 2022 la II muestra de calidad alimentaria

Redacción Qcom.es

El conselleiro del Medio Rural, José González, anunció esta tarde que la II Muestra de Calidad Alimentaria tendrá lugar en septiembre de 2022. El titular de Medio Rural, acompañado por el director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, José Luis Cabarcos, presidió la clausura de la primera edición de este evento, organizado por la Xunta en el Pazo de Quián, en Sergude (Boqueixón).

En este contexto, José González señaló además que esta muestra será un precedente de muchas más actuaciones que tendrán lugar en el dicho complejo, conocido como el Espejo del rural de Galicia. Entre ellas, destacó algunas de las que se presentaron en la primera jornada de este foro, como son Salud Rural, que tiene por objetivo fomentar el deporte y la nutrición en el rural gallego, o el torneo internacional de oratoria y debate. Asimismo, hace falta recordar que este Pazo de Quián será la nueva sede de la asociación de los grupos de desarrollo rural (GDR's) de Galicia.

En su intervención, el conselleiro destacó la diversidad de producciones alimentarias con que cuenta Galicia, todas ellas, además, con un factor en común importantísimo, como es la calidad e indicó que esta muestra es otra materialización más del peso que posee y de la importancia que se le confiere la esta línea estratégica por parte de la Xunta.

En este mismo sentido, hay que recordar que en el marco de esta I Muestra se presentó la nueva campaña institucional de la Xunta Galicia Etiqueta Calidad, dotada con un presupuesto de 700.000 euros para divulgar la riqueza de la despensa gallega. Además, también se avanzó que el sello Galicia Calidade tendrá una sección específica sobre alimentación que se denominará Galicia Calidade Alimentaria y que englobará productos con excelencia reconocida, ahondando también en su promoción.

Ley de calidad alimentaria
En esa línea, González enmarcó iniciativas como la nueva Ley de calidad alimentaria, que regirá esta característica tan distintiva de los productos alimentarios para mantener el elevado estándar de calidad en la producción alimentaria gallega. También se refirió al comprado digital de los productos gallegos de calidad, un portal en el que estos se podrán vender y comprar, siempre bajo sellos de protección y garantizando las mejores prácticas, promocionando un consumo de cercanías, saludable y de calidad.

En este marco, el conselleiro incidió también en la potencialidad que posee la Dieta Atlántica y animó a hacer un trabajo conjunto para implicar en este binomio a importancia de un consumo sano y saludable. Del mismo modo, animó al consumo de productos del mar, pescados, mariscos y algas, que -destacó- son parte fundamental de una dieta sana y equilibrada. Destacó, en este sentido, el trabajo conjunto entre la Consellería de Medio Rural y la Consellería del Mar para promover, impulsar y posicionar la Dieta Atlántica en el consumo de alimentos.

En parecidos términos, José González defendió el etiquetado positivo cómo medio para impulsar la calidad diferenciada, mejorando, integrando y desarrollando la normativa al respeto. Añadió que favorece, además, su puesta en valor a través de las denominaciones de origen, las indicaciones geográficas protegidas y otras figuras de protección, como el sello de artesanía alimentaria. Y vinculó todo este esfuerzo con la idea central -ligada también a la estrategia general de la granja a la mesa- de que hacer Galicia rural es prioridad, porque haciendo Galicia rural hacemos Galicia Calidade.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas