Ricardo Migueláñez. Ingeniero Agrónomo
Me gustaría comenzar esta carta semanal felicitando a Ángel Villafranca, nuevo presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, la organización nacional que aglutina a este tipo de sociedades, y desearle el mayor de los éxitos durante su mandato, un periodo decisivo para este colectivo que está en plena revolución y época de fusiones, adaptándose a la nueva situación económica, tanto a nivel nacional como internacional. Enhorabuena y suerte.
En este sentido, las federaciones regionales están intentando que esta evolución se haga y que se haga de la forma correcta, pero hay que tener cuidado. Ya lo dije la semana pasada en estas mismas líneas, la gran cooperativa que factura más de 11.000 millones en Holanda, Friesland Campina, ha tardado más de 150 años en ser lo que es. No hay que correr, hay que ir avanzando y aprovechar las estructuras de los que ya han hecho esto antes y les va bien, y tenemos ya algunos buenos ejemplos, sigámoslos.
Además, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en colaboración con el sector, celebra la semana del queso. http://www.alimentacion.es/es/campanas/semanas-monograficas/semana-queso-2014/default.aspx. Un buen número de actividades en torno a este producto con el objetivo de promocionarlo a nivel nacional, cuyas actividades se pueden consultar en este enlace. Que vaya todo muy bien y que el año que viene veamos el resultado con un incremento del consumo de este producto.
Esta semana querría destacar una información relativa a la exportación y concretamente en relación a las frutas y hortalizas, ya que FEPEX ha hecho públicos los datos del primer trimestre que manifiestan un parón en la evolución positiva de la tendencia. La exportación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de este año ha aumentado un 1,4% en valor y un 0,5% en volumen con relación al mismo periodo de 2013, totalizando 3.172 millones de euros y 3,4 millones de toneladas, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Economía. Habrá que poner el foco en estos datos y hacer hincapié en los trabajos que haya que desarrollar para intentar que los datos repunten en los segundos tres meses y sean muy positivos a finales de año.
Por otro lado y a nivel institucional, no quisiera dejar de mencionar la toma de posesión que tuvo lugar la semana pasada en el MAGRAMA. Carlos Cabanas asume la Secretaría General de Agricultura y Alimentación; Fernando Miranda, es ahora Director General de Producciones y Mercados Agrarios; Ignacio Sánchez Esteban, asume la presidencia del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA); y María García Rodríguez, continúa como Directora del Gabinete de la Ministra.
Y ahora llega la hora de la verdad. ¿Subirá el gobierno el IVA? Aunque diversos miembros del ejecutivo han manifestado en reiteradas ocasiones que no se producirá esta subida, parece que, ahora que ya han pasado las elecciones europeas, resuena otra vez esta cuestión y pronto ya ha de presentarse la famosa reforma fiscal. Por si acaso, las asociaciones ganaderas, CESFAC y Veterindustria se han apresurado a pedir al gobierno que no suba el IVA. ¿Qué pasará?
En cuanto al ámbito empresarial la CNMV española ha autorizado la OPA sobre Campofrío presentada por Sigma & WH Food Europe. La oferta se extiende sobre el 16,25% del capital de la cárnica que representa el 100% del capital social de Campofrío Food Group. Durante la semana pasada corrían por el sector distintos rumores, sobre todo con relación a la estructura del grupo en España y en el mundo, pero aún es pronto para saber qué ocurrirá. Lo seguiremos.
Por último, recordar que desde Qcom.es hemos lanzado un concurso para encontrar la mejor página web agroalimentaria. Os invitamos a que accedáis a nuestro perfil de Facebook y participéis. https://www.facebook.com/pages/Quecomes/162270767152811?sk=app_79458893817
Que pasen buena semana.
@rmiguelanez
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados