El Complejo de enoturismo Monte la Reina, situado a escasos kilómetros de Toro, es ya un referente en el turismo enológico de la provincia de Zamora ya que brinda una completa oferta de ocio, vino y gastronomía, conjugado con un exquisito estilo que le da un aire diferente, teniendo en cuenta que Monte la Reina es una finca con historia puesto que hay constancia de ella desde el siglo XI.
La finca, viñedos y cultivos
La finca donde se encuentra el Complejo de Enoturismo de Monte la Reina está ubicada en la Vega del Duero que obsequia al visitante con un magnifico paisaje, donde se hayan colinas, laderas y valles donde se encuentran los viñedos de la bodega y de fondo el Duero, río del vino.
Los viñedos de esta finca están repartidos en parcelas que aparecen formando islas entre los diferentes cultivos y claros entre los encinares. Las condiciones medioambientales, los suelos arcillosos, arenosos de unas zonas y pedregosos, secos de otras, junto con un adecuado manejo de la vegetación y producción, consiguen uvas de gran concentración de azúcar, alta madurez, elevado grado alcohólico y una fina mezcla de aromas.
La calidad de sus uvas y su cuidada selección permiten a Bodegas Monte la Reina ofrecer un gran juego de combinaciones para producir vinos excelentes. Esta explotación permite el cultivo de Tinta de Toro de nueve años y Verdejo joven encaminadas a la producción de tintos y blancos de la bodega, a través de una producción homogénea que aplica las últimas técnicas de manejo de la vegetación.
En esta finca encontramos uno de los diez bosques más emblemáticos de Castilla y León con un importante reducto de encinas, pinos y pastizales donde habitan una gran variedad de ejemplares representativos de la fauna ibérica continental, tales como los jabalíes, lobos, conejos o zorros. Las aves convierten a Monte la Reina en un lugar de obligado paso hacia el cercano Parque Natural de las Lagunas de Villafáfila.
En cuanto a la explotación y los cultivos, en Monte la Reina se combinan de forma certera el valor natural y productor gracias a la riqueza y diversidad de un ecosistema que ofrece terrenos de alto valor agrícola por su ubicación en la Vega del Duero y su cuidada infraestructura hidráulica. Los cultivos de regadío de la finca se localizan en los valles y podemos encontrar ricas explotaciones intensivas de cebada, maíz, trigo, maíz dulce, patatas, zanahorias, ajos, alfalfa y remolacha, que se mezclan con sus grandes extensiones de encinar.
Vino y turismo, el Maridaje perfecto
La bodega está equipada con la última tecnología de elaboración, embotellado y almacenamiento, dispuesta en diferentes salas que respetan las etapas de vida de los vinos. Desde un principio la bodega fue concebida para complementar la actividad enológica con la turística, por eso la posada rural, la enotienda, los salones para eventos y el restaurante se suman a esta propuesta de ocio.
El edificio proyectado por el arquitecto Jesús Juárez asoma al borde del monte como una gran caja cuya geometría está en diálogo con el paisaje que le rodearon esta arquitectura se ha conseguido conjugar los fines estéticos con los técnicos y obtener así una buena regulación de la temperatura dentro de las diferentes naves.
Desde la enotienda, donde podemos localizar casi cualquier accesorio enológico, parten las visitas guiadas a la bodega. Aromas y Esencias, Sensaciones Nuevas o Amigos de la Bodega, son algunas de las alternativas que se presentan para pasar una jornada de ocio perfecta.
Los vinos de Bodegas Monte la Reina se enmarcan en la Denominación de origen Toro y también como Vinos de la Tierra de Castilla y León.
Las infinitas posibilidades de este complejo enoturístico invitan a un viaje de los sentidos por el mundo del vino y el turismo en un maridaje perfecto. El restaurante ofrece la gastronomía más refinada a través de sus dos líneas de carta en la que los platos típicos de la cocina castellana tradicional y las recetas de una cocina moderna y creativa se combinan, todo acompañado de un grupo de profesionales al servicio del cliente.
La capacidad de sus salones está indicada para la celebración de cualquier tipo de eventos, desde congresos a celebraciones familiares, llegando a alberga hasta 500 comensales.
En lo alto de la colina, un palacio neogótico del siglo XIX convertido en posada rural aloja a los visitantes con el máximo confort y tranquilidad. Ocho estancias con gran personalidad y elegancia se reparten en las dos plantas del palacio, además de la terraza superior, que se ofrece como un excelente mirador al Duero.
En un año de vida, la oferta del Complejo Enoturístico de Monte la Reina se va convirtiendo en un punto de partida cultural para la provincia de Zamora y en un punto de referencia en la promoción del turismo enológico de la provincia.
Ctra. Toro-Zamora Km 436.7
Tlf.: +34 980 059 980 // +34 980 059 966
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados