Promover entre los estudiantes de Educación Infantil - niños y niñas de entre tres y seis años- una actitud comprometida con la salud, mediante juegos y actividades didácticas, y hacerles conocedores de las cualidades nutritivas de los componentes de los productos lácteos son los principales objetivos de la segunda fase de la campaña "Una variedad que enamora", que arranca en septiembre.
Esta campaña, cuya primera fase se llevó ya a cabo en el curso 2008-09, está siendo implantada en centros educativos del territorio nacional y, aunque en un principio se dirige a alumnos de Infantil, a lo largo del curso se desarrollará también en los ciclos de Educación Primaria y Secundaria. "Una variedad que enamora" forma parte del "Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos 2011-2014", puesto en marcha por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), junto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y el soporte de la Unión Europea.
La participación en el programa, no sólo del alumnado, sino también de las familias, adquiere especial importancia en esta fase de la campaña. El objetivo es hacer que los más pequeños de la familia conozcan cuáles son los beneficios para la salud que aportan los nutrientes de los productos lácteos, en sus hogares. Así, a través de los juegos y actividades, se conseguirá acercar a los alumnos al mundo de los lácteos para que conozcan de una forma divertida y amena los beneficios nutricionales asociados a ellos y la gran variedad de productos que existen.
Durante la infancia y la adolescencia, tiene lugar un crecimiento y una maduración fundamental para el individuo. La leche y los productos lácteos son una importante fuente de calcio, vitamina D, magnesio, fósforo y proteínas. Dichos nutrientes son necesarios para el mantenimiento de los huesos, ya que contribuyen al desarrollo óseo y muscular, favoreciendo la absorción del calcio y el fósforo.
Actividades de la campaña
Durante este curso escolar (2012/2013), se llevarán a cabo dos actividades en las aulas relacionadas con los productos lácteos.
"Mejor con lácteos" tiene como objetivo destacar las propiedades nutricionales de los de los productos lácteos. Se trata de un juego de memoria creado preferentemente para el primer y el segundo curso del segundo ciclo de Infantil (niños de tres a cinco años), en el que los más pequeños tendrán que encontrar parejas identificando la relación entre ellas. El material asociará el consumo de lácteos en la vida cotidiana de los alumnos, haciendo referencia a diferentes momentos del día y a su efecto positivo para el que los consume.
"Bebemos leche, disfrutamos creciendo", dirigido a los alumnos del tercer curso del Segundo ciclo de Infantil (niños de cinco y seis años), está basado en la construcción de un juego tradicional de papiroflexia (los 4 sastres o comecocos) ambientado con una canción y juegos relativos a los contenidos del programa. Incluye material también para las familias con el fin de transmitir y asimilar la importancia del consumo de lácteos y compartirlos en el entorno familiar.
Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos
El "Plan de Nutrición y Comunicación de Productos Lácteos 2011-2014", puesto en marcha por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), es una campaña de comunicación cofinanciada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Unión Europea. La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) integra a más de 70 empresas del sector, que representan más del 95% de la producción nacional de productos lácteos.
Los principales objetivos de esta campaña son aumentar y fomentar el consumo de leche y productos lácteos en general por las cualidades nutricionales de sus componentes; reforzar la creencia establecida entre el público en general de que los lácteos forman parte de una dieta saludable y comunicar la diversidad de lácteos existentes en el mercado.
Para el desarrollo del Plan se ha creado un panel de expertos multidisciplinar que participa en el desarrollo de materiales informativos dirigidos a la comunidad médica. La campaña está asimismo presente en congresos científicos de diversas especialidades. Para la difusión de esta información se creó www.lacteosinsustituibles.es, una web actualizada y de referencia, con información sobre los beneficios nutricionales de los componentes de la leche y los lácteos, dirigida tanto a médicos como a consumidores.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados