20 DE enero DE 2025
La Asociación Europea de Consumidores (BEUC) y seis de sus organizaciones miembros ( [en orden alfabético, DECO (Portugal), EKPIZO (Grecia), Forbrugerrådet Tænk (Dinamarca), OCU (España), Testachats (Bélgica) y ZPS (Eslovenia), denunciaron este 20 de enero en un Nuevo video el fracaso de la Comisión Europea, que dura ya 16 años, a la hora de impedir que los alimentos poco saludables utilicen de forma engañosa declaraciones nutricionales y de salud.
El Reglamento sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables de 2006 comprometió a la Comisión Europea a presentar perfiles de nutrientes a más tardar el 19 de enero de 2009.
Según el BEUC, estos perfiles nutricionales habrían establecido límites a los niveles de azúcar, sal y/o grasas, por encima de los cuales un alimento o bebida no podría utilizar una declaración en el envase o con fines de comercialización.
Increíblemente, añade, ya han pasado 16 años desde que se establecieron los perfiles nutricionales.
la BEUC lanza un Nuevo video muestra a cuántas afirmaciones falsas están expuestos los consumidores y por qué nos sentimos un poco tristes por ello, afirma esta organización.
Ya se trate de un cereal de desayuno para niños cargado de azúcar, que alardea de vitamina D, o de una carne procesada salada con alto contenido de grasa, que alardea de proteínas, los consumidores se ven obligados a lidiar con afirmaciones engañosas.
Lo mismo de siempre
La BEUC afirma que no es la primera vez que pide a la Comisión Europea que cumpla con sus responsabilidades en materia de perfiles.
En 2019, celebramos el retraso de 10 años con un Vídeo dirigido al entonces comisario de Alimentación y Salud de la UE, con un pastel de aniversario.
Antes de eso, presentamos ejemplos recopilados de afirmaciones dudosas en toda Europa y se asoció con organizaciones de salud y actores de la industria alimentaria para hacer un llamamiento a la Comisión Europea a intervenir.
¿Qué sigue?
La nueva Comisión Europea, que asumió el cargo hace un mes, tiene la oportunidad de "darle la vuelta a la situación". Poner fin a este “escandaloso retraso” y proponer perfiles nutricionales puede ayudar a cumplir los objetivos originales del reglamento: proteger a los consumidores de afirmaciones engañosas.
Se trata, según la BEUC, de un paso importante para ayudar a frenar la epidemia de obesidad, en la que uno de cada tres niños europeos padece esta enfermedad.
Perfiles nutricionales
Esta organización europea de consumidores señala que, en ausencia de perfiles nutricionales, los alimentos pueden llevar declaraciones cuando cumplen las condiciones establecidas en el Reglamento sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables (1924/2006), independientemente de su contenido de grasas/sal y/o azúcar.
Por ejemplo, actualmente un cereal de desayuno puede utilizar la etiqueta "fuente de fibra" cuando contiene al menos 3 g de fibra por cada 100 g o al menos 1,5 g de fibra por cada 100 kcal, incluso si contiene altas cantidades de nutrientes preocupantes, como el azúcar.
El Reglamento explicó por qué son necesarios los perfiles nutricionales: “para evitar una situación en la que las declaraciones nutricionales o de propiedades saludables enmascaren el estado nutricional general de un producto alimenticio, lo que podría inducir a error a los consumidores al intentar tomar decisiones saludables en el contexto de una dieta equilibrada”.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados