29 DE junio DE 2016
Redacción Qcom.es
El volumen de negocio de Dcoop en 2015 alcanzó los 939 millones de euros, lo que sitúa a la compañía en el grupo de cabeza del cooperativismo español y del sector agroalimentario nacional. Dcoop ha aprobado sus cuentas relativas al pasado ejercicio durante la asamblea general ordinaria celebrada este miércoles en Granada. Asimismo, Antonio Luque ha sido elegido presidente del consejo rector.
Dcoop se consolida como una de las empresas agroalimentarias de capital netamente español más internacionalizada, con un volumen de exportaciones que el año pasado alcanzó los 430 millones de euros (217 millones de kilo/litros), casi la mitad del total de su facturación.
Del total de ventas registradas en 2015, 633,9 millones de euros corresponden a la sección de aceite de oliva, sector en el que mantiene su primera posición como productor mundial junto con el de la aceituna de mesa, donde se registraron ventas por valor de 95,7 millones de euros.
La sección de suministros avanza con firmeza dentro de la actividad del grupo y representa ya la tercera actividad por volumen de facturación, al sumar 72 millones en 2015, seguida de la sección de ganadería, que con 77,45 millones de euros ha protagonizado el mayor crecimiento interanual en las cuentas de Dcoop.
Además, Dcoop se mantiene como primera productora nacional de vino tras la creación de la sección en 2014 con la entrada de la cooperativa castellano-manchega Baco y la integración este año de Labastida, en La Rioja alavesa, cuya marca comercial más reconocida es Solagüen. En total, la sección de vinos obtuvo unos ingresos de 58,2 millones de euros en 2015. Por último, el grupo sumó 2,33 millones de euros provenientes de ventas de la sección de cereales.
Tras la celebración de las elecciones al consejo rector, Antonio Luque, director general de Dcoop, fue designado presidente.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados