30 DE julio DE 2013
Marcos Alves, CEO y socio fundador de El Tenedor, calcula en una entrevista con Qcom.es que España facturará el 40% del total del grupo, implantado también en Francia y Suiza, en abril de 2014. Un año en el que la compañía tiene previsto implantar su modelo de negocio en nuevos mercados y seguir apostando por trabajar con grandes chefs de la gastronomía patria y las nuevas tecnologías. A la recién estrenada aplicación para Ipad, El Tenedor añadirá el próximo mes de septiembre la nueva que ya ha diseñado para Android.
Gema B. Muñoz
Siete años después de aterrizar en el mercado español, El Tenedor ha conseguido hacerse un hueco en la restauración y convertirse en uno de sus aliados comerciales al ayudarle, incluso en plena crisis, a ganar visibilidad y rentabilidad gracias a la doble pata de su negocio: su web y su software de reservas.
Dos actividades con las que ha logrado una cuota de mercado del 68% y con las que sólo entre mayo de 2012 y abril de este año ha generado a dicho sector un volumen de negocio de 24 millones de euros, siete más que en el mismo periodo del año anterior.
A ese logro se suma el de haber cerrado su año fiscal, el pasado 30 de abril, con una facturación de 8,2 millones de euros. Una magnitud que engloba la cifra de negocio de Francia, país donde El Tenedor vio la luz en 2006, de España, que aglutina 2,87 millones de euros, el 35% de la facturación total, y de Suiza, cuyo peso de momento es residual por el poco tiempo que lleva operativo.
Cantidades que superan las de años anteriores y que según Marcos Alves serán inferiores a las que la compañía registrará en próximos ejercicios. De cara al año que viene, este empresario revela a Qcom.es que “El Tenedor duplicará su facturación actual y llegará hasta los 16 millones de euros”. Una cantidad a la que la facturación de España aportará un 40%, hasta los 6,4 millones de euros, superando con creces la actual cifra de negocios que El Tenedor tiene en nuestro país.
“Es posible alcanzar esas cifras porque estamos dando fuerza a la marca”, sostiene Alves. Una fortaleza a la que están contribuyendo los 6.000 restaurantes que han confiado y confían en el software de El Tenedor para gestionar las reservas de mesas en sus locales y/o en la web de la compañía para anunciar sus locales y, en algunos casos, sus promociones de descuentos en España. Servicios que representan un 40% y un 60% a la facturación global del grupo, respectivamente.
Al servicio de grandes chefs
En esa lista de restaurantes, que Alves prevé que cuente con 7.000 locales el año que viene, también figuran los de grandes nombres de la gastronomía nacional, incluidos aquéllos que brillan por las estrellas Michelin que acumulan en su palmarés. Entre los chefs que han enterrado el tradicional libro de reservas para dar paso en su negocio al software de El Tenedor figuran Martín Berasategui, Ramón Freixa, Sergi Arola, los hermanos Torres, Dani García y próximamente Jordi Cruz (uno de los tres jurados de Master Chef).
Chefs que también han querido estar visibles en la web de El Tenedor (www.eltenedor.es). Una web en la que figuran asimismo el restaurante Coque de Mario Sandoval y los del Grupo Tragaluz, Grupo Cacheiro (que próximamente también incorporará el software de El Tenedor), Grupo Café Saigon, An Grup, Grupo Sagardi, Grupo Oter, Derby Hotels, La Vaca Argentina, o los restaurantes de la red de Paradores, entre otros.
Expansión en 2014
Ante tal despliegue, Alves confirma que “el objetivo de El Tenedor en España (donde emplea a 120 personas de las 175 que tiene el grupo gracias a su centro de operaciones de Barcelona) es que nos conozcan bien donde estamos”. Aunque admite que le gustaría fortalecerse en Zaragoza señala que “además de ambiciosos hay que ser realistas”.
No obstante, los planes de El Tenedor a nivel grupo pasen por implantar su modelo de negocio en nuevos mercados de cara al año que viene. Mercados que, según Alves, podrían ser ciudades. Aunque suenan muchos nombres en las quinielas, Alves asegura que ni él ni sus socios en Francia –Patrick Dalsace y Bertrand Jelensperger- tienen aún decidido cuál será el nuevo destino en el que pinche El Tenedor.
Hasta ese momento la compañía seguirá, según Alves, “estando alerta a la evolución de las nuevas tecnologías para adaptarlas a nuestro sector y generar más negocio a nuestros restaurantes, facilitando, por ejemplo, la forma de hacer las reservas”. “Aunque el 40 por ciento de las reservas de los restaurantes ya se reciben vía online (por cada comensal que reserva vía El Tenedor y come en un restaurante la compañía cobra dos euros de comisión al restaurante en cuestión), el teléfono es todavía nuestro mayor competidor”, apostilla.
App para Android en septiembre
Y eso que según los datos de El Tenedor, a finales de este año el 40% de las reservas que se hagan en El Tenedor se harán vía dispositivos móviles, frente al 15% que la compañía contabilizó al cierre de 2012. De ahí que El Tenedor esté poniendo buena parte de su carne en el asador de las tecnologías. Prueba de ello es que hace escasas semanas presentó la nueva aplicación para Ipad –que ya lleva más de 70.000 descargas- y que el próximo mes de septiembre lanzará la nueva aplicación para Android.
Defensor de la filosofía de “buscar siempre nuevas palancas de crecimiento”, Marcos Alves está ultimando el lanzamiento de “eltenedor.es te guía” en Barcelona. Un evento similar al que se celebró en Madrid la pasada primavera y en la que en 10 días la compañía logró 150.000 reservas, más de la mitad de la media de reservas que suele acumular en un mes (unas 250.000).
En esta ocasión, El Tenedor llevará a la Ciudad Condal 11 días gastronómicos (del 26 de septiembre al 6 de octubre) en los que más de 300 restaurantes contarán con una promoción del 50% de descuento en carta. Chefs como los hermanos Torres y restaurantes La Terraza del Claris, L’Orangerie o El Regulador están en esa lista.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados