Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

17 DE noviembre DE 2015

Apuesta por la Dieta Mediterránea

Redacción Qcom.es

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha difundirá el valor de la Dieta Mediterránea en establecimientos hosteleros de la Comunidad Autónoma.

Martínez Arroyo ha explicado que esta labor de promoción se realizará conjuntamente con la Fundación Dieta Mediterránea, impulsando las Denominaciones de Origen, las Indicaciones Geográficas Protegidas, y la Producción Ecológica como “referentes” del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.

En este sentido, el titular de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha recordado la importancia que tienen los Premios Gran Selección, al representar “productos con los que se nos identifica en el mundo, desde un punto de vista alimentario, económico y cultural”, alegando que todos ellos también forman parte de la Dieta Mediterránea.

Durante el acto de presentación del Inventario de la Dieta Mediterránea, desarrollado en la Delegación de la Junta en Albacete, Martínez Arroyo ha destacado la importancia de dos productos en la Dieta Mediterránea; el vino y el aceite de oliva.

Sobre la producción vitivinícola y la elaboración de caldos, el consejero de Agricultura ha recordado que Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma española en producción de vino y en comercialización, que como ha dicho, “somos líderes en los mercados del vino”.

También recordó que el aceite de oliva es el elemento por el que se identifica la Dieta Mediterránea y que Castilla-La Mancha es la segunda región en superficie en olivar, y una de las primeras regionales en cuanto a la calidad del aceite de oliva.

Por último, el director ejecutivo de la Fundación Dieta Mediterránea, Domingo Valiente, señaló que este conjunto de alimentos, marcados por una pauta nutricional, rica y saludable, es recomendado por la OMS, que forma parte de un estilo de vida equilibrado, que es una herencia cultural, y añadió que la Dieta Mediterránea fue declarada por la Unesco, Patrimonio Cultural Inmaterial.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar', rechazarlas en el botón 'Rechazar' o configurar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'.