Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE febrero DE 2025

Gema Hernández cesa a petición propia como directora de AICA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recogía en su edición del jueves 20 de febrero la Orden APA/166/2025, de 19 de febrero, por la que se dispone la suplencia del titular de la Dirección de la AICA.

En su punto primero, la Orden del MAPA señala que "las funciones de la persona titular de la Dirección de la Agencia de Información y Control Alimentarios, durante la situación de vacancia, serán ejercidas por doña María Fernández Sanz, en la actualidad consejera técnica de la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del departamento."

En otros términos, lo que la Orden del MAPA dicta es que, mientras se decide quién ocupará el cargo de director o directora de esta Agencia, este puesto recae en María Fernández Sanz, lo que no contradice el cese por petición propia en ese puesto de Gema Hernández, que venía ocupándolo desde el 17 de julio de 2018, cerca de siete años ya.

Hernández Maroñas es funcionaria de carrera y miembro del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. Con anterioridad había ocupado el cargo de subdirectora adjunta de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vino, prestando a lo largo de su labor profesional en el Ministerio especial atención al sector vitivinícola, y hasta su nombramiento había venido desempeñando su labor dentro de la Subdirección General de Apoyo y Coordinación de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación.

Se ha especulado por los motivos de su cese a petición propia y las especulaciones han ido desde el exceso de carga de trabajo, a la paralización de convertir la AICA en Agencia de Estado, dotándola de más presupuesto y de más medios humanos y técnicos, ahora que además de tener que seguir coordinándose no solo con las CC.AA., sino también en breve con Agencias similares en otros países para aplicar la Directiva sobre prácticas comerciales desleales. Tampoco se descartan los propios motivos personales.

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que está pendiente de convertirse  Creado en el marco de la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, tiene el objetivo de controlar los derechos y obligaciones establecidos en dicha Ley, instruyendo o iniciando el procedimiento sancionador si detecta infracciones a la misma.

La actividad de control de la AICA se inicia cuando recibe una denuncia por incumplimientos a la Ley de la Cadena Alimentaria, pero también mediante inspecciones de oficio cuando dispone de información o indicios de posibles infracciones. Además, inicia e instruye el procedimiento sancionador correspondiente en caso de detectar algún incumplimiento.

La AICA tiene encomendada también la gestión de los Sistemas de Información y Control de los mercados en el sector oleícola, vitivinícola y lácteo.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas