Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

16 DE abril DE 2024

INTERPORC se reúne con el embajador de la República Popular China

Visita embajada China

Redacción QCOm.es

Manuel García, presidente de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) y Alberto Herranz, director general, han visitado la embajada de la República Popular China en España en el marco de las sólidas relaciones comerciales que mantiene el sector porcino de capa blanca de España con ese país.

En el encuentro, han expuesto al embajador Yao Jing los datos que convierten a España en su principal proveedor de productos porcinos, así como la importancia que tanto INTERPORC como las empresas españolas confieren a las excelentes relaciones comerciales existentes con ese mercado.

Una relevancia que el embajador ha podido comprobar al conocer las múltiples actividades que la Interprofesional va a desarrollar durante la celebración de la feria Sial Shanghái (del 28 al 30 de mayo). Allí acudirá INTERPORC con un pabellón agrupado con 20 empresas, que visitarán el ministro de Agricultura del país, así como una delegación del ministerio español.

Manuel García, presidente de INTERPORC, ha puesto en valor la importancia de esta visita a la embajada “ya que ejemplifica el valor que concede China a nuestros productos por la calidad y la seguridad alimentaria que garantizan, y a nuestras empresas, a las que los importadores chinos consideran socios comerciales de confianza”.

España, primer proveedor

En 2023, España repitió como primer proveedor de productos porcinos a China, con 560.488 toneladas (el 20,3% del total del volumen exportado) por un valor de 1.223 millones de euros.

Especialmente relevantes fueron las partidas de carne fresca (294.885 toneladas por un valor de 682,1 millones de euros); despojos (260.608 toneladas por un valor de 501,1 millones de euros); y jamón (2.404 toneladas por un valor de 35,6 millones de euros).

En este último apartado destaca la evolución en 2023 de la exportación de piezas deshuesadas, que creció un 19,8% en volumen (861 toneladas) y un 19,4% en valor 12,26 millones de euros).

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulsa aquí para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar', rechazarlas en el botón 'Rechazar' o configurar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'.