13 DE enero DE 2025
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha creado catorce grupos de proyectos en la Comisión para garantizar, sin perjuicio del proceso de toma de decisiones, la coordinación de cuestiones de actualidad, iniciativas transversales clave y políticas horizontales.
Entre los proyectos más directamente relacionados con el sector agroalimentario destaca, por un lado, la “Visión para la Agricultura y la Alimentación”, que está presidido por el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen y que se prevé sea presentado el próximo 19 de febrero.
Los miembros de este grupo, según la decisión adoptada, trabajarán para “reforzar la seguridad alimentaria de la UE y la competitividad, resiliencia y sostenibilidad del sector agrario y alimentario, promoviendo su atractivo para la próxima generación de agricultores, al tiempo que garantiza unos alimentos sostenibles, sanos y asequibles.”
También coordinará los trabajos para garantizar que los agricultores perciben unos ingresos justos y suficientes y para mejorar su posición en la cadena alimentaria, además de abordar acciones para prevenir el desperdicio alimentario y reforzar la inversión y la innovación en los sistemas agrario y alimentario.
Buscará, igualmente, mejorar la remuneración por los servicios a favor de la Naturaleza y tendrá en cuenta la necesidad de que las políticas sean fáciles de ponerse en marcha.
En el grupo de Hansen participarán también otros comisarios, entre ellos la vicepresidenta y comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva, la española Teresa Ribera, y los comisarios de Sanidad y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, de Presupuestos, Pietr Serafin, y de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic.
Por otro, está el programa “Water Resilience”, en este caso presidido por la comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, Jessika Roswall, y en el que, entre otros, participaría el comisario Hansen y la vicepresidenta y comisaria, Teresa Ribera.
El objetivo de los grupos de proyectos, según la Comisión, es garantizar la preparación y la orientación política en la ejecución de las iniciativas desde su concepción hasta su implementación.
Cada grupo de proyectos tiene su propio mandato, composición, duración y métodos de trabajo. Y cada grupo estará presidido por un miembro del Colegio, designado por la presidenta. Los respectivos presidentes de los grupos serán responsables de garantizar el éxito de la ejecución de su mandato.
La creación de estos grupos de proyectos pretende facilitar la colaboración entre los miembros de la Comisión Europea, así como con otros servicios, garantizando que se plantean medidas coordinadas y consistentes.
Resto de grupos
Los demás grupos de proyectos son el “Clean Industrial Deal” está presidido conjuntamente por la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera , el vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné , y el comisario de Clima, Cero Neto y Crecimiento Limpio, Wopke Hoekstra.
El proyecto “Inteligencia Artificial” está presidido por la vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen.
El de la “Acción Exterior” está presidida por la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidenta, Kaja Kallas .
A su vez, el programa de “Habilidades, Empleos y Derechos Sociales” está presidido por la vicepresidenta Ejecutiva de Derechos Sociales y Habilidades, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu .
El proyecto sobre la “Seguridad Económica” está presidido por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič .
El de la “Unión de Defensa” está presidido por el comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius.
El proyecto sobre la “Unión Europea de Ahorro e Inversión” está presidida por la comisaria de Servicios Financieros y de la Unión de Ahorro e Inversión, Maria Luís Albuquerque .
“Preparedness Union” está presidida por la comisionada de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib .
El de “Seguridad Interior Europea" está presidido por el comisario de Asuntos Interiores y Migración, Magnus Brunner.
El proyecto sobre “Vivienda Asequible” está presidido por el Comisionado de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen.
El de “Startups and Scaleups” está presidido por la Comisaria de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva.
El proyecto de “Escudo Europeo de la Democracia” está presidido por el Comisario de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección del Consumidor, Michael McGrath.
Los grupos de proyecto se han formado de conformidad con los métodos de trabajo de la Comisión Europea , adoptados al inicio del mandato actual.
Reflejan plenamente las prioridades políticas de la Comisión, definidas en las orientaciones políticas anunciadas por la presidenta von der Leyen en julio de 2024, así como en las cartas de misión enviadas por la presidenta a los miembros del Colegio.
Los Grupos se centrarán en la formulación de iniciativas, la ejecución de prioridades y la coherencia en las distintas áreas, especialmente en los ámbitos estratégicos, sin afectar al proceso de toma de decisiones del Colegio ni al papel de sus órganos preparatorios.
Los Grupos de Proyecto se establecen por un período inicial de un año, renovable por el tiempo necesario, para lograr la misión específica para la que han sido creados.
Si surgen nuevas prioridades que requieran la coordinación de elementos de políticas transversales adicionales, se podrán establecer nuevos Grupos de Proyectos para abordar esas necesidades emergentes.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados