Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

19 DE abril DE 2023

'Nuestro propósito es que la población consiga seguir rica en alimentos vegetales'

Entrevista a Laia Barba. Líder del Área de Alimentación y Nutrición de Unilever
 

Qcom.es.- En la actualidad, ¿cuáles son los planes de Unilever en el segmento plant based en España?

Laia Barba.- Desde Unilever nos hemos marcado el ambicioso objetivo de llegar a los 1.000 millones de euros en ventas de alimentación plant-based en los próximos 3 a 5 años. Bajo nuestra marca de “carne” vegetal, The Vegetarian Butcher, y el desarrollo de nuevos productos veganos del portfolio de nuestras marcas, seguimos trabajando para lograr este objetivo y ya podemos afirmar que estamos cerca de alcanzarlo. Recientemente hemos lanzado nuevas referencias de productos de origen vegetal de The Vegetarian Butcher para el canal retail, dos nuevas hamburguesas: ¡Menudo Pollo! y Kikiricrunch Burger, y la última innovación y auténtica revolución del sector de las alternativas vegetales a la carne animal, El Gran Capo, la primera alternativa vegetal a la pechuga de pollo. En el canal food service hemos lanzado dos nuevos productos que están teniendo muy buena acogida por los restauradores, gracias a su versatilidad. Tiras de NoTernera y NoLomo Empanado se han convertido en una solución de fácil de aplicación en las cocinas profesionales por los distintos usos y aplicaciones que ofrece.

Además de nuestra marca insignia de alternativas vegetales a la carne, desarrollamos nuevos productos que se convierten en una alternativa viable y fácil para todos aquellos que quieren reducir el consumo de ingredientes de origen animal. Desde el área de alimentación, marcas como Knorr y Hellmann’s, disponen ya de distintas referencias de productos de origen vegetal y trabajamos para seguir ofreciendo nuevas referencias para todos aquellos que quieran seguir una dieta libre de alimentos de origen animal.  

Q.- ¿Cuáles son los segmentos del mercado en los que Unilever ha entrado hasta ahora y cómo están evolucionando con la situación de precios que se vive hoy en día en toda Europa?

L.B.- Trabajamos en dos grandes áreas de negocio, el sector retail y el sector profesional o fuera del hogar. En ambos canales estamos presentes con referencias de productos de origen vegetal de la mano de nuestra marca insignia, The Vegetarian Butcher, como con otros productos de nuestro portfolio de marcas.

En cuanto a la evolución de precios, trabajamos para democratizar esta tendencia, pero para ello, necesitamos también el compromiso de los retailers para poder estar presentes en más establecimientos. Sabemos que el factor precio juega un gran papel pues es un mercado que está aún en pleno crecimiento.

Q.- ¿Cómo obtiene Unilever estos alimentos? ¿Realmente se parecen, en sabor y textura, por ejemplo, a un producto cárnico?

L.B.- Nuestro propósito es que nuestros consumidores no tengan que renunciar al auténtico sabor de nuestros productos por evitar el consumo de ingredientes de origen animal. Por ello, trabajamos con los mejores ingredientes para que se le parezca a la perfección en cuanto a sabor y textura. Para nuestra mayonesa, Hellmann’s, por ejemplo, hemos logrado renunciar al huevo y lograr un producto casi idéntico en cuanto a sabor y textura a una mayonesa original; y para los productos de The Vegetarian Butcher trabajamos con soja no OGM pues es un ingrediente que se asemeja mucho en cualidades organolépticas a ingredientes de origen animal, además que se confirma como fuente de proteínas, fibra y grasa insaturada.  

Q.- ¿Qué opina sobre la polémica que existe de que, siendo productos vegetales, se utilicen para ellos denominaciones cárnicas?

L.B.- Se ha demostrado que los consumidores no se confunden, sino que se sienten ayudados por tal denominación. Además, los nombres de los productos de The Vegetarian Butcher facilitan la elección de productos de origen vegetal con mayor frecuencia, lo cual es muy necesario para lograr los objetivos climáticos de la Unión Europea. 

Q.- ¿Qué diferencia a los productos plant based de Unilever de otros de la competencia?

Desde Unilever trabajamos para que todos nuestros consumidores tengan acceso a los mismos productos de siempre en versión plant-based. Ya contamos con referencias veganas de nuestras marcas más emblemáticas como Ben & Jerry’s, Magnum, Hellmann’s y Knorr. Gracias a nuestros esfuerzos de I+D, y las patentes en cuanto a nuevas tecnologías e ingredientes que vamos desarrollando cada año, las referencias elaboradas en base a proteína vegetal se asemejan, cada vez más, a las originales. En el caso de TVB, con mejoras nutricionales que combinan las bondades de la carne (como el hierro o la vitamina B12) con las bondades de los vegetales (como la fibra o las grasas no saturadas).

Si nos fijamos en nuestra marca insignia plant-based, The Vegetarian Butcher, cuenta con una historia y un propósito muy claro desde sus inicios, de influir positivamente en las decisiones alimentarias que tomamos a diario. Jaap Korteweg, su fundador, pertenece a la novena generación de una familia ganadera y debido al brote de gripe porcina en los Países Bajos en 1998, decidió hacerse vegetariano. Se dio cuenta entonces que echaba mucho de menos la experiencia de consumir carne y por ello se propuso crear una nueva “carne”, 100% vegetal.

Jaap y su equipo de innovadores chefs y científicos desarrollaron una carne vegetariana de alta calidad, hecha de legumbres y cereales. Finalmente, encontró algo que le hizo pasar de ser un amante de la carne animal a un amante de la “carne” vegetariana.

Al igual que el carnicero tradicional, nos centramos mucho en el sabor y la artesanía. En comparación con otros fabricantes, disponemos de una amplia gama de productos diferentes para cubrir todas las carnes de primera calidad, todos certificados por la Unión Vegetariana Europea con el sello vegano.

Con la adquisición de la marca en 2018, hemos aprovechado además una importante capacidad de I+D y una amplia red de chefs que nos ayudan a mejorar y desarrollar nuevos productos. 

Q.- A nivel nutricional, se ha criticado mucho que los alimentos plant based pueden considerarse productos ultra procesados ¿Qué se puede mejorar en la composición de estos productos?

L.B.- Nuestro propósito es que la población consiga seguir una dieta saludable y sostenible, rica en alimentos vegetales. Para ello, conseguimos “hackear” los platos preferidos de los amantes de la carne animal, a partir de su elaboración con base en proteína vegetal, consiguiendo una alternativa viable y saludable.

Además, todas las elaboraciones de origen vegetal de nuestros productos como los caldos y cremas de Knorr, o la “carne” vegetal de The Vegetarian Butcher, siguen un proceso nutricional muy estricto, siguiendo el plan de sostenibilidad de Unilever. Son productos de proteína a base de ingredientes 100% vegetales, que tienen el mismo sabor que los originales gracias a la investigación de los chefs de la compañía durante años, siempre siguiendo estrictos criterios nutricionales. Muchos de los productos de The Vegetarian Butcher, en concreto, están enriquecidos con vitamina B12 y hierro, importantes a la hora de no tener déficit en las dietas veganas y vegetarianas.

Q.- En el sector de la alimentación existen muchos consumidores que apuestan por la calidad y propiedades nutricionales por encima de otras cualidades. ¿Ocurre lo mismo con los productos plant- based?

L.B.- Efectivamente, nuestro gran reto como industria está en responder con alternativas vegetales a esas personas que esperan un sabor y una textura similares provenientes de origen animal, que incluyan a su vez los más altos estándares nutricionales.

Estamos avanzando mucho en este sentido, tanto para toda la gama plant-based como para todo nuestro portfolio de alimentación.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas